
Code-Movies #1 es un proyecto de poesía electrónica desarrollado por la investigadora y artista multimedia brasileña Giselle Beiguelman. El proyecto integra una serie titulada / / ** Code-UP, desarrollada a partir de 2004. / / ** Code-UP es un proyecto basado en la manipulación algorítmica de imágenes capturadas con teléfonos móviles. La fuente de las imágenes de / / ** Code-UP son los cuadros de Blow-Up (1966), la primera película en Inglés del director italiano Michelangelo Antonioni.
La elección de Blow-up por Bielguelman no fue un accidente. El guión cinematográfico de Antonioni está inspirado en la historia “Blow-up” (1959) escrita por el escritor argentino Julio Cortázar. En la historia, un fotógrafo se obsesiona con las circunstancias probables que rodean una fotografía que hace de una mujer desconocida y un niño en un parque parisino. El cuento de Cortázar revela la narrativa literaria a través de un visor de imágenes fotográficas que ofrece sus múltiples capas de significado del objeto o escena representada.