“Memory” por Alckmar Luiz dos Santos y Gilbertto Prado

Memoryes un poema digital interactivo compuesto por textos cinéticos y sonido de voz programado en Flash por los investigadores brasileños y poetas digitales Alckmar Luiz dos Santos y Gilberto Prado.

La interfaz del poema se presenta como una cuadrícula con nueve celdas que contienen nueve imágenes distorsionadas de algunos textos impresos. Cuando el interactor rueda el mouse sobre las imágenes, se activan un breve ciclo de animación y una banda sonora de reproducción de voces, reproduciendo el versículo impreso en cada imagen. Los versos se establecen siguiendo un orden inicial, pero el interactor puede organizar nuevas posibilidades de lectura de acuerdo con su voluntad.

Entre sus muchas posibilidades, propongo el siguiente orden de lectura para este poema:

Screen capture of "Memory" by Alckmar Luiz dos Santos and Gilbertto Prado. The order in which the distorted poem should be read is shown. Text: "(still illegible)"

Vida nova
Som oco
de eco de outros mares
de outros tempos
De campa no vento

Nueva vida
Sonido hueco
Eco de otros mares
de otros tiempos
de campana en el viento

La presencia de la palabra “eco” es un aspecto importante en la composición de “Memory.” En la mitología griega, la ninfa Eco usaba su poderosa elocuencia verbal para distraer a Hera mientras Zeus se divertía con otras ninfas. Al descubrir la traición, Hera castigó a Echo, causando que tu elocuente discurso se redujera a la mera repetición de las palabras de otra persona. Desde entonces, el mito de Eco se convirtió en una metáfora de las voces ocultas de la naturaleza, el lamento de discursos impronunciables imposibles de expresar y registrar solo en la memoria.

La repetición intermitente en el poema digital “Memory” es una alusión a Echo. Sin embargo, le corresponde al lector decidir permanecer preso en las reverberaciones de los versos sanos o descubrir los caminos poéticos a través de arreglos personales a partir de los elementos disponibles. Independientemente de la ruta elegida por el lector, el poema siempre conducirá a nuevos descubrimientos y nuevas sensaciones.

Traducido por Reina Santiago