
Minicontos Coloridos es un proyecto colaborativo concebido por el periodista, escritor y maestro brasileño Marcelo Spalding en 2013. Los cuentos cortos se asocian estructural y conceptualmente con los colores de una manera lúdica. Para acceder a las historias, el lector debe mezclar los colores RGB principales a través de un menú desplegable disponible en el sitio web en HTML que aloja la interfaz de cuentos. El sitio web ofrece tres opciones de mezcla para cada uno de los tres colores primarios, que suman un total de 27 cuentos cortos.
Según el autor, el cuento es un micronarrativo, con una página como máximo o un párrafo que tenía sus antecedentes en el poema en prosa y las fábulas chinas. Sin embargo, desde mediados del siglo XX, la historia corta ha experimentado formas extremadamente rápidas a partir de textos de escritores como Cortázar, Borges y Kafka. Marcelo Spalding tiene la intención de aumentar el número de historias a través de la colaboración con otros escritores. Para aquellos que quieran aventurarse a escribir cuentos cortos, solo contacten con el autor, escojan un color y envíen una pequeña pero colorida narrativa.
“No había ningún sonido en el bosque, solo los colores mostraban que todavía estaba viva.“
“Presentarle Betão a su madre fue fácil, fue difícil retenerme cuando ella me preguntó por qué decidí salir con un hombre negro.”
El objetivo principal del proyecto es permitir al lector tener una nueva experiencia de lectura de ficción, interfiriendo creativamente en la interfaz para ver las mejores opciones de textos. Las tramas de las micro narrativas son trágicas, irónicas y ocasionalmente románticas. La extremada brevedad y la ausencia de títulos en estas historias requieren la perspicacia de los lectores para animarlos a usar la percepción del color y leer entre líneas para encontrar el resultado de la trama y darle sentido a las historias.
Traducido por Reina Santiago