
Como un poema sonoro y visual en la tradición Lettriste, Nio consiste en un conjunto de glifos hechos de letras apiladas, cada una de las cuales reproduce su propia frase musical -una grabación de la voz de Andrews- y su propia animación. El versículo uno permite a los lectores copiar los sonidos y la animación, mientras que el versículo dos permite la superposición de capas y la secuencia.
Nio es una herramienta a partes iguales, juguetes, obras de arte y poemas, y es una de las obras más atractivas de Jim Andrews porque invita al juego. ¿Mi sugerencia? Enciende el volumen de tus parlantes, atenúa las luces y ¡disfruta!
Para obtener más información sobre Nio, dedico una sección de mi disertación al trabajo de audio de Andrews: “Música visual” (páginas 207-244).
Traducido por Reina Santiago
Featured in The Electronic Literature Collection, Volume 1.