Rediseño del Sitio en Marcha

Queridos lectores,

Actualmente estamos rediseñando I ♥ E-Poetry, por lo que le pedimos tenga paciencia con las irregularidades en su apariencia durante los próximos días.

Buenos deseos,

Leonardo Flores, PhD
Editor

Nuevo Contribuidor: Kyle Brett

I ♥ E-Poetry le da la bienvenida a su nuevo colaborador invitado, Kyle Brett.

Acerca de Kyle Brett: Kyle Brett es un estudiante de maestría en Lehigh University y es un amante de la historia, el café y la espeleología urbana. Los intereses de investigación actuales de Kyle incluyen, celebridad en la literatura estadounidense del siglo XIX, habitar y geografías de la escritura, mitos de Lovecraft y representaciones culturales populares de Cthulhu, y proyectos espaciales y de mapeo en las humanidades digitales.

I ♥ Bots

I love bots
Open “Genre: Bot

Si ha estado leyendo mis entradas diarias en bots, y ha explorado el recurso que los recopila, puede haber notado la gran variedad, sofisticación y arte que caracteriza a este género emergente. Con estas publicaciones diarias, he tratado de tomar una foto instantánea de un momento vibrante para esta práctica artística y literaria, sabiendo en todo momento que está creciendo demasiado rápido para capturarlo por completo.

Read more

Colaborador invitado: Matt Schneider

mattschneider

I ♥ E-Poetry da la bienvenida a su nuevo colaborador invitado: Matt Schneider.

Matt Schneider es candidato a doctorado en la Universidad de Toronto, donde estudia materialidad digital y cultura de la impresión en su disertación RARchive Fever: The Materiality of Videogames. También ha amasado una pequeña manada de Twitter Bots, incluyendo @MassageMcLuhan, @SketchCharacter y @AlliterativAuto.

Estamos encantados de contar con la colaboración de este talentoso joven erudito y botteur, cuya experiencia en videojuegos, bots y codificación enriquecerá nuestra creciente colección.

 

Traducido por Reina Santiago

Pasantes de primavera 2014

I [minion] e-poetry

 

Este semestre de primavera de 2014, tuve el placer de trabajar con un grupo de 5 pasantes inscriptos en mi curso de Digital Humanities Internship, e Ian Rolón, un voluntario del semestre de otoño de 2013. Juntos, trabajaron en actividades tales como:

  • Desarrollo de presencia web para La Feria Internacional del Libro.
  • Desarrollo de carteles, recursos, presentaciones y actividades de divulgación para I ♥ E-Poesía en la Feria Internacional del Libro.
  • Ayudando a organizar y organizar el Intensivo E-Poetry 2014.
  • Desarrollar un índice de A a Z por título para I ♥ E-Poetry.
  • Afinando todas las entradas de I ♥ E-Poetry para seguir la misma plantilla.
  • Desarrollar páginas de recursos y vincular las entradas a ellos.
  • Escribir etiquetas descriptivas de texto alternativo para todas las imágenes en I ♥ E-Poetry para cumplir con los estándares de accesibilidad W3C.
  • Escribir nuevas entradas de I ♥ E-Poetry, que se publicarán la próxima semana.

Aquí hay un breve perfil para cada pasante para este semestre, en orden alfabético:

Read more

Nueva serie: E-Lit para ESL

elitforESLlogo

El objetivo del E-Lit para la serie de ESL, una rama de la Pedagogí CFP de la literatura electrónica, es ofrecer recursos de enseñanza para ESL basados en los trabajos presentados en I ♥ E-Poetry. Estos materiales consistirán en planes de lecciones altamente adaptables que buscan:

  • desarrollar competencia en cualquiera de las cuatro habilidades básicas del lenguaje (leer, escribir, escuchar y hablar),
  • introducir estructuras gramaticales y vocabulario, y
  • integrar la alfabetización digital en las aulas de ESL de la escuela secundaria y la universidad.

Estas lecciones están diseñadas para ser modulares, describiendo actividades sin periodos de tiempo predeterminados, con el fin de hacerlas adaptables a múltiples entornos: grupos de edad, niveles de competencia, objetivos del curso y contextos educativos. Los profesores podrán seleccionar las actividades que desean implementar y decidir si una tarea se puede realizar durante una sesión de clase o como una tarea.

Recibimos comentarios y sugerencias sobre cómo mejorar estos planes de lecciones. Utilice el formulario de contacto para hacerlo.

 

Traducido por Reina Santiago

Nueva colaboradora: Lauren Pérez Mangonez

Foto: Lauren

 

I ♥ E-Poetry da la bienvenida a su nueva colaboradora: Lauren Pérez Mangonez.

Lauren Pérez es profesora certificada de inglés y español, egresada de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Es asistente de investigación en la Universidad de Puerto Rico (Recinto de Mayagüez), donde actualmente cursa una Maestría en Educación de Inglés; su tesis es sobre el uso de la literatura electrónica en el aula de ESL. Le encanta el horror, la ciencia ficción y la literatura de fantasía, y por supuesto, E-Poetry.

La pasión de Lauren por la pedagogía electrónica enriquecerá este recurso con planes de lecciones diseñados para abordar el ESL (inglés como segundo idioma) y las necesidades de educación general.

 

Traducido por Reina Santiago

Resultados 2013 de los Premios Humanidades Digitales

logo silver medal

Por segundo año consecutivo, I ♥ E-Poetry es el primer finalista en los Premios de Humanidades Digitales, esta vez en la categoría “Best DH project for public audiences.” Aquí hay un enlace a los resultados oficiales.

Este logro no podría haber sido posible sin su fabuloso equipo: la Junta Asesora que sugirió cambios que llevaron a nuestra expansión actual en un esfuerzo de colaboración, los contribuyentes que libremente prestan su experiencia y conocimiento al proyecto, y los pasantes cuya detrás de la el trabajo de las escenas ayuda a desarrollar este recurso. Aquí está el equipo de I ♥ E-Poetry:

Read more

Nuevo colaborador: Jonathan Baillehache

jonathan baillehache

 

I ♥ E-Poetry da la bienvenida a su nuevo colaborador, Jonathan Baillehache.

Jonathan Baillehache es profesor asistente de francés en el departamento de lenguas romances de la Universidad de Georgia, donde enseña literatura Francesa, literatura electrónica y videojuegos. Su investigación se centra en estudios de traducción y nuevos estudios de medios. Su proyecto de libro actual explora la relación entre textualidad e informática en el contexto de la remediación radical de la literatura por parte de autores de literatura electrónica y humanistas digitales. En colaboración con el Laboratorio de Humanidades Digitales, actualmente está construyendo la Biblioteca de Artes Digitales, una biblioteca dedicada a la preservación, investigación y enseñanza de videojuegos y literatura electrónica en UGA.

Su investigación sobre las ricas tradiciones de la literatura electrónica y los videojuegos Franceses ayudará a expandir el alcance de I ♥ E-Poetry a otros idiomas y culturas.

Traducido por Reina Santiago