Abril es el mes internacional de poesía electrónica!

iepoetrymonthlogo

Durante el mes de abril, los Estados Unidos celebran el “National Poetry Month“, una celebracion literaria inaugurada por la “Academy of American Poets” en el 1996. Para unirse a las celebraciones, la “Electronic Literature Organization” y I ♥ E-Poetry publicarán un calendario (abajo) para destacar los eventos de publicación y presentación de poesía electrónica alrededor del mundo.

El “ELC3 Bot” contará con 54 obras de poesía electrónica publicadas en “Electronic Literature Collection, Volume 3“.

¿No sabes qué es la e-poesía? Lee mi definición.

El calendario siguiente se actualizará regularmente durante el mes de abril. Para agregar sus eventos, publicaciones, presentaciones, etc al calendario, por favor contacte a Leonardo Flores en  leonardo.flores@upr.edu.

Werner Twertzog– ‘ta muerto?

TwertzogProfileWayback
Internet Archive snapshot of Werner Twertzog’s Twitter page on February 27, 2015.

Imagen del archivo de Internet de la pagina de Werner Twertzog en el 127 de febrero del 2015.

Werner Twertzog (@WernerTwertzog) es un personaje que rinde homenaje paródico al cineasta alemán Werner Herzog en Twitter. Esta descripción humorística hace un trabajo admirable al capturar la voz de Herzog en tweets (necesariamente) breves y aforísticos que expresan su perspectiva existencialista y su humor irónico.

La actuación de una personalidad de una celebridad con fines artísticos, humorísticos y/o políticos se ha convertido recientemente en una tendencia en las redes sociales. Algunos ejemplos notables son @SlavojTweezek, @TheTweetOfGod, God (en Facebook) y Kim Kierkegaardashian. El estilo verbal inimitable de Werner Herzog incluso ha sido el tema de una serie de videos de YouTube de Ryan Iverson, como “Werner Herzog Reads Where’s Waldo? La cuenta de Twitter, Werner Twertzog, ha tenido tanto éxito que su apellido se ha convertido en un término (“Twertzog: To tweet (verbo) o un tweet (sustantivo) en un estilo oscuro y alemán que parece erudito, absurdo y posiblemente morboso.” vea esta entrevista reciente), un hashtag #twertzog y una celebración de todo un día el 5 de septiembre (ver imagen a continuación) en la que las personas intentan tuitear como Werner Twertzog (ver imagen a continuación).

Read more

“Tierra de Extracción” por Doménico Chiappe

Open "Tierra de Extracción" by Doménico Chiappe
Abrir “Tierra de Extracción” por Doménico Chiappe

En Tierra de Extracción (1996-2007) (ELC2), la primera novela hipermedial de Doménico Chiappe, la extracción de significado se genera a través de la interacción y la manipulación. La poesía está escondida en las fisuras de la tierra que se deslizan para crear movimiento en las diferentes capas multimedia de la obra. La novela está compuesta por 63 capítulos hipermediales, cada uno de ellos representado por una palabra interactiva [clave]. Similar al Hotel Minotauro (2013-2014), Tierra de Extracción es un ejemplo de narrativa interactiva. Por ejemplo, en uno de los capítulos (Mangal/Mango Tree), donde se invita al lector a aprender a tirar un dado de forma interactiva con el fin de desplegar las historias que se encuentran detrás de cada una de sus caras. La interacción con los dados produce una  mise-en- scène vacía que se cumple por casualidad estética. Lanzar los dados se convierte en el espacio donde la casualidad se encuentra con la creación.

Read more

Literatura electrónica Americana

usamap
Busque la categoría de los Estados Unidos de América.

¿Qué es la poesía electrónica Americana?

El primer paso hacia una respuesta es delimitar lo que significa “Americana.” Para los propósitos de esta categorización, la definiré como literatura  electrónica creada o co-creada por autores nacidos y/o criados en los Estados Unidos de América. El enfoque en el nacimiento y/o la identidad nacional ayuda a encontrar un terreno común para los escritores estadounidenses que viven alrededor del mundo. En un mundo globalizado, lleno de medios digitales que incentivan la colaboración, las fronteras nacionales son borrosas y el enfoque cambia hacia características convergentes, prácticas, temas y poéticas.

Read more

“Hotel Minotauro” por Doménico Chiappe

Abrir “Hotel Minotauro” por Doménico Chiappe – Version: Español | English

Doménico Chiappe, escritor y periodista peruano-venezolano que actualmente vive en Madrid, ha escrito y producido dos deliciosos trabajos de literatura electrónica: Tierra de extracción (1996-2007) y Hotel Minotauro (2013-2014). Sus obras son viajes placenteros y crítico ha diversos paisajes latinoamericanos, donde la poesía esta dentro de la prosa, y la prosa se encuentra dentro de la poesía. Sumergen al lector en narraciones hipermediales integradas.

Read more

¿Qué es la poesía electrónica?

wordlepuddle¿Qué es la poesía electrónica?

La versión “tl;dr”: la poesía electrónica es poesía que surge de un compromiso con las posibilidades que ofrecen los medios digitales. Este sitio está lleno de ejemplos, pero aquí hay uno simple: “Puddle” por Neil Hennessy.

Ahora intenta imprimirlo. 🙂

Para una respuesta más detallada, haré una referencia a mi entrada de “Poesía digital” para el Johns Hopkins Guide to Digital Media, que empece discutiendo lo que es la poesía electrónica y lo que no es.

Read more

“A Literatura Cibernética 2” por Pedro Barbosa

Open "A Literatura Cibernética 2" by Pedro Barbosa
Abrir “A Literatura Cibernética 2” por Pedro Barbosa

En A Literatura Cibernética 2: Um Sintetizador de Narrativas (1980), Pedro Barbosa defiende la perspectiva analítica de las máquinas literarias, que había comenzado en el primer volumen. Influenciado por Max Bense y Abraham Moles, el autor desarrolla la idea de “texto artificial,” que luego sería cuestionada por EM de Melo e Castro (1987), en el sentido de que la postura “transmedia” de Castro considera que todos los textos, producidos con la ayuda de herramientas tecnológicas a través del tiempo, siempre serán artificiales.

Read more

“Roda Lume” por E. M. de Melo e Castro

roda_lume_2
Abrir “Roda Lume” por E. M. de Melo e Castro

E. M. de Melo e Castro ha escrito poesía en diferentes medios físicos – del mismo modo que “peso pesado do átomo” (Castro 2006) – como papeles, textiles, lienzos, madera, metal, piedra, plástico, optando temprano por una desmaterialización de la palabra y la imagen, algo que se hizo evidente, desde el principio, en el videopoema pionero Roda Lume [Rueda de fuego] (1968). Esta desmaterialización del arte se tomó como una guía para la exposición retrospectiva “O Caminho do Leve” (2006) [El camino de luz] en el Museo de Arte Contemporáneo de Serralves, en Oporto. Melo e Castro dice:

Read more

Nuevo colaborador: Alvaro Seiça

I ♥ E-Poetry le da sus bienvenidas a su nuevo colaborador, Álvaro Seiça.

AlvaroSeica

Álvaro Seiça es un escritor, editor e investigador. Ha publicado cuatro libros de poesía, el más reciente es ‘Ö’ (2014) y ‘permafrost: 20+1 zeptopoemas sms’ (2012). Tiene una maestría en Literatura Americana Contemporánea, con la tesis “Transduction: Transfer Processes in Digital Literature and Art” [Transducción: procesos de transferencia en literatura y arte digital](Universidad de Évora, 2011), ganadora del Premio Moser 2013. Seiça ha publicado varios poemas y ensayos en diferentes revistas. En 2007, cofundó Bypass, un proyecto  editorial nómada y curatorial. Actualmente vive en Bergen, Noruega, donde es doctorando en Cultura Digital en la Universidad de Bergen, Facultad de Humanidades, Departamento de Estudios Lingüísticos, Literarios y Estéticos. Seiça es un investigador de la literatura electrónica y arte digital en el Grupo de Investigación de Literatura Electrónica de Bergen y editor de ELMCIP KB (http://elmcip.net). Su proyecto de doctorado se centra en la poesía digital y cómo el tiempo y el espacio se relacionan con la poética cinética digital.

Síguelo en Twitter: @AlvaroSeica

Traducido por Alan Valle Monagas