“Cloud #1” por Braxton Soderman

Screen capture from “Cloud #1” by Braxton Soderman. White text on a light blue background. Text: "on this quiet and open morning I sit before the worn window. the sky is  intoxicated but sorrowful. things progress on their eternal way. although it is all changing, it is silent and strange and overcome by monstrous  permanence. I want to see colorful leaves, but the trees are dead and still.  my clothed and guarded thoughts are slowly dismantled. time has become cloudy  and opaque. this jealous and lonely partner, perfect sadness for all that is spiritless, smooth, little, and harsh. my soft ideas are lifted from early  slumbers, at the brief moment when it remains dynamic and flawless, not tinted  by learned old age. dark, ringing, absolutely. my eyes cannot help but be moving, watching what the vague sky lifts above the hard ground, the artless earth. the unfixed clouds harbor what is unthinkable, imaginary islands, clothed in irate and informed dreams, each imperfect shift causes a salvo of short  recognition before it falls oblivious. it is all destroyed. it is all obvious.  for one agonizing moment, I am absent and nothing will make me afraid."
Abrir “Cloud #1” por Braxton Soderman

Este poema mutable explora un concepto simple, la sustitución de palabras, utilizando herramientas sofisticadas. El conjunto de datos es WordNet, que agrupa las palabras conceptualmente para que las sustituciones se rijan por la sinonimia, la metonimia y la semántica, lo que debería permitir que el poema en prosa conserve cierta coherencia. ¿Pero lo hace? Aquí está el poema después de correr por un minuto más o menos: image

Read more

“The Defacement of Desire” por Braxton Soderman y Roxanne Carter

Screen shot from “The Defacement of Desire” by Braxton Soderman and Roxanne Carter. An empty room with pictures of women as walls and, also, as the floor. In the middle there is a rectangle with a distorted text that is not very readable.
Abrir “The Defacement of Desire” por Braxton Soderman y Roxanne Carter

Este poema de colaboración está diseñado como una instalación en la CAVE de Brown University, una habitación en forma de cubo equipada con proyección en las seis direcciones, sonido envolvente y dispositivos de entrada múltiple, como gafas 3D, guantes y seguimiento de la cabeza. Soderman y Carter utilizan esta última entrada de manera significativa en este trabajo como se describe en la declaración de sus artistas:

Rodeado por cuatro primeros planos gigantes de estrellas de cine mirando hacia abajo, no hay más remedio que mirar (o mirar hacia otro lado). Utilizando la función incorporada de “headtracking” de la Cueva, una parte de la cara de la estrella en su línea de visión se desvanece, interrumpiendo así el deseo (masculino) de poseer a través de la mirada: no puede evitar ver lo que desea poseer.

Read more

“Snowblind” por Braxton Soderman y Roxanne Carter

Screen capture from “Snowblind” by Braxton Soderman and Roxanne Carter. Black backround with white computer symbols like money symbols, numbers,numeric symbol, percentage asterisks, etc. Text “Nothing left to abstract/ an aggregate”.
Abrir “Snowblind” por Braxton Soderman y Roxanne Carter

Este poema de colaboración fue escrito para CAVE en Brown University y es un argumento relativamente simple pero convincente para este tipo de escritura, iniciado por Robert Coover en 2002. Otros trabajos de CAVE revisados en este blog han publicado documentación en video de una presentación, que es una muy lejos del trato real, pero teniendo en cuenta que toma tiempo y dinero viajar a la Universidad Brown para usar su CAVE (y una cantidad prohibitiva de dinero para construir uno), esto servirá. Soderman y Carter han ido un paso más allá al proporcionar acceso al Editor de texto de Cave y a los archivos de origen para que los lectores exploren el trabajo y hagan una vista previa del mismo.

Read more

“Larvatus Prodeo” por Braxton Soderman y Roxanne Carter

"Larvatus Prodeo" by Braxton Soderman and Roxanne Carter. Text on white background. Text: "LARVATUS PRODEO / She went out at five o'clock, her crocodile skin handbag nestled under one arm, / her hands busy, rubbing salt between her fingertips. / From the door of the house she emerged in her grey tailored suit / A door soaked in blood, a door at once familiar and mysterious. / The birds in the trees called out, repeating like sirens. / down onto the sidewalk with an air of certainty and stability, / Walking forward she fixed her pillbox hat's netted veil in place, / How could she continue? / as if hooked to the bobby pins in her hair. / The birds in the trees called out, repeating like sirens. / It's not clear why this is happening. / She hurried along as long as anything could happen. / distracted by doll shoes, teeth-marked pencils, bottle caps and acorns. / She agonized over all of this. She bent down to retrieve a penny and, / The birds in the trees called out, repeating like sirens."
Abrir ““Larvatus Prodeo” por Braxton Soderman y Roxanne Carter

Este poema de colaboración en tres partes hace virtuoso el uso de la etiqueta de marquesina, que junto con la etiqueta parpadeante siempre molesto, ha sido negada por el Consorcio Mundial de la Red (W3C), lo que pone en peligro su existencia en futuros navegadores. Cada una de sus partes utiliza esta etiqueta como un dispositivo central para dar forma a su texto de una manera diferente para jugar con la noción de Barthes de cómo el pasado se reduce y se convierte en “un logo delgado y puro” a través de la narrativa y con el uso de Descartes. de la frase latina larvatus prodeo (vengo, enmascarado).

Read more

“Visual Sonnet #1” por Braxton Soderman

Screen capture from "Visual Sonnet #1" by Braxton Soderman. Images are stacking on top of other images. Some have text written on them while others have eyes  of people on them. Text: "Creative Bookbinding" "m n o or r" "Le Hasard" The rest of the text is too small to read.
Abrir “Visual Sonnet #1” por Braxton Soderman

Este soneto generativo está inspirado en Cent Mille Milliards de Poèmes de Raymond Queneau, pero adopta un enfoque muy visual mediante el uso de imágenes de poetas, lomos de libros y otras imágenes. Las imágenes se recortan en tiras, al igual que las páginas de líneas en el libro de Queneau, una proporción ideal para espinas de libros (véase “a similar treatment” por Jody Zellen) y los ojos fotografiados de poetas icónicos. Las líneas responden al pasa el ratón, lo que le permite cambiar el trabajo según sea necesario.

Read more

“Toward a Circulation of the Page” por Braxton Soderman

Screen capture from "Toward a Circulation of the Page" by Braxton Soderman. Beige background with two eyes spread broadly apart in the image. Many lines of overlapping text written in black, red and blue. Text "encompassing limitations that post- / structuralism fought against) - but they / engender a page-space that vibrates with / malleable potential, a space that can be / reused - and not just can be, but should be!"
“Toward a Circulation of the Page” por Braxton Soderman

Este poema de collage cinético está construido a partir de texto por Soderman y las citas de ocho piezas escritas por teóricos y escritores cuyo trabajo reflexiona sobre la naturaleza de la escritura en espacios distintos de la página impresa. Cortados en líneas y bloques de texto, cada una de estas partes textuales se anclan o se dejan a la deriva en un “espacio de página” diseñado por Soderman para permitirles moverse y reorganizarse en nuevas combinaciones textuales. Además de alentar a los lectores a hacer clic en los textos para obtener otras citas de la misma fuente, Soderman coloca varios objetos en el espacio que desencadenan diferentes eventos, como un libro que detiene el movimiento de texto cuando se hace clic. Los comportamientos desencadenados por cada uno de los objetos recuerdan a los lectores cuán configurable puede ser el espacio para la escritura digital mediante la representación de algunos de los conceptos presentados por los escritores citados.

Esta participación creativa del potencial que Soderman vio para los entornos digitales para reconfigurar radicalmente la interfaz de una página condujo a su experimento de espacio de página 2005.

Traducido por Reina Santiago

ELMCIP logo with text: “Read more about this work at ELMCIP.”
Link to ELMCIP Knowledge Base entry.