“Right Action” es un video musical que incorpora tipografía estática y cinética de la banda escocesa de rock alternativo Franz Ferdinand. En el video, mientras la banda interpreta la canción, el video musical muestra progresivamente al espectador la letra de la canción, siempre con una variación diferente en cuanto a la forma en que se escribe la palabra. Además de la tipografía, el video musical también contiene varias imágenes que parecen asociarse de una forma u otra con la letra de la canción. Cuando la banda se muestra en el video, se mezclan en el fondo, mientras que las imágenes que cubren tanto el fondo como el primer plano del video tienen colores brillantes, atrayendo más atención a las imágenes y la tipografía que la banda misma. La combinación de tipografía, combinaciones de colores y mensajes casi subliminales a través de sus imágenes hace que el video mantenga al espectador siempre atento.
La visualización hiper dinámica del video de lo que parecen ser gráficos, disecciones, diagramas, mapas, diagramas y un collage general de imágenes logran eliminar el significado convencional detrás de cada una de las imágenes que presenta. Con la implementación visual de las letras en el video, las palabras que se muestran logran dar un significado totalmente diferente a las imágenes que se muestran al espectador. Las imágenes y las palabras que se muestran juntas logran romper el molde para la definición de palabras e imágenes y logran crear su propio universo de significado donde incluso entonces la banda, aunque se reproduce principalmente en segundo plano, está presente y puede interactuar con ellos. Es a través de esta acción que la banda también logra convertirse en parte de la “ruptura del molde” que las palabras de la canción están haciendo con las imágenes.
Al final, la banda logra crear un significado para lo que consideran “pensamientos correctos, palabras correctas, acción correcta” en forma de un libro de texto altamente animado, donde las convenciones típicas de las palabras solo se dan por sentadas y lo real. El significado de ambos, imagen y palabra, solo está determinado por la sinergia que crea la banda entre ambos. Franz Ferdinand nunca es tímido para crear videos musicales “artísticos,” pero cuando se trata de este en particular, lograron combinar el lenguaje y jugar con él, haciendo que el video sea agradable e intrigante.
Traducido por Reina Santiago