Una historia debajo de la superficie es una de obsolescencia. Desarrolló Marble Springs 1.0 en Hypercard y una versión 2.0, que sigue sin publicarse. El software de autoría HyperCard de Apple, junto con Storyspace de Eastgate, popularizó el hipertexto a fines de la década de 1980 y desarrolló un mercado para la literatura de hipertexto. Con el surgimiento de la Web a mediados de la década de 1990, Apple abandonó el desarrollo de HyperCard y suspendió por completo cualquier venta o soporte en 2004, junto con su entorno clásico.
Veinte años después de su publicación, la versión 1.0 todavía está a la venta, aunque abrirla y leerla requiere computadoras Power PC Macintosh antiguas que ejecuten Mac OS 9 o anterior o que ejecuten Classic Environment (descontinuado después de Mac OS 10.4) o que usen emuladores, que van más allá las capacidades técnicas de la mayoría de los lectores. Eastgate Systems ha publicado un extracto en la Web (vinculado en el título de esta entrada), pero solo cómprelo si usted es un coleccionista de computadoras vintage Macintosh o tiene una habilidad especial para ejecutar software obsoleto en emuladores.
La Colección Deena Larsen en el Instituto de Maryland para la Tecnología en las Humanidades (MITH), además de preservar el hardware y el software donados por Larsen, tiene borradores, notas, bocetos y múltiples versiones del trabajo. Su página de Marble Springs ofrece documentación en video de un borrador que se ejecuta en emulación y una declaración del artista que ofrece la perspectiva del creador sobre la obsolescencia del software.
Entonces, durante las últimas dos décadas, Larsen ha distribuido este trabajo a través de instalaciones, y no del tipo de software. Esta imagen muestra a Deena Larsen cosiendo páginas impresas de Marble Springs en una cortina de baño como una representación analógica (y “sin problemas” –Inner Berens) de un hipertexto. En 2011 comenzó una versión en línea 3.0 de Marble Springs utilizando WikiDot, ya que conserva los derechos de su trabajo (gracias a Kathi Inman Berens por la información).
Si visita la Muestra de Literatura Electrónica en la Biblioteca del Congreso esta semana (3-5 de abril de 2013), MITH, o su amigable vecindario Media Archaeology Lab, es posible que pueda ver algunas de las representaciones originales y analógicas del trabajo. Alternativamente, es posible que pueda asistir a una actuación con Deena Larsen (aquí hay una imagen de su presentación en el Showcase).
Mi próxima entrada explorará Marble Springs 3.0.
Traducido por Reina Santiago