“Marble Springs 3.0” por Deena Larsen (parte 2 de 4)

Screen capture of "Marble Springs 3.0" by Deena Larsen (part 2 of 4). A black and white photograph of an abandoned mining town. Text: "Marble Springs 3.0 Home / Marble Springs is a complex study of characters using the odd bit of information picked up here and there. Come explore the lives of women in a small Colorado mining town from the mid 1800s when white men first swooped to the gold fields to the mid 1900s when wars took the final breath from the town."
Abrir “Marble Springs 3.0” por Deena Larsen (parte 2 de 4)

Esta nueva versión de Marble Springs, originalmente publicada en Hypercard en 1993 por Eastgate Systems (ver la entrada de ayer para más detalles), utiliza un sistema de autor contemporáneo que todavía no puede lograr la visión de Larsen para el trabajo. Aquí está el comentario de Deena en la página “Acerca de Marble Springs,” que también ofrece un historial detallado de la versión del trabajo:

Ahora, Internet se ha acercado un poco más, pero no está cerca, lo que originalmente tenía en mente. Y Leighton Christiansen escribió su tesis sobre técnicas de archivo digital utilizando Marble Springs como su archivo digital de conejillo de Indias. Así que ahora, usando su exhaustiva lista de enlaces y textos e imágenes, estoy trasladando Marble Springs a una wiki.

La tesis de Leighton Christiansen (descargable gratis en el repositorio IDEALS) es una obra ejemplar de documentación y archivo de un trabajo de literatura electrónica, y se centra en el Marble Springs 2.0, que nunca se ha publicado. Con esta beca como fundación, Larsen ha podido reimaginar y volver a publicar su trabajo de una manera que captura parte de la apariencia de esa versión anterior, como se puede ver en la imagen a continuación.

Screen capture of "Marble Springs 3.0" by Deena Larsen (part 2 of 4). A window in the Marble Springs website describes some of the town's past inhabitants. Text: "Lottie Horner / What we know / (too small to read) / Firelight / Pastor Horner forbade his daughter to attend dances in Jenson's barn. Or anywhere else for that matter. Lottie went anyway, he smile-filled eyes (rest of lines too small to read)"

¿Qué se pierde en la traducción? La tesis de Leighton ofrece una lista detallada de “Propiedades significativas de Marble Springs” que se centran en la información y los comportamientos textuales perdidos cuando el trabajo está documentado como una serie de capturas de pantalla imprimibles. Parte de esa información también se pierde en la wiki (se ejecuta en el servicio de Wikidot), porque está basada en la documentación de Leighton, pero Larsen también tuvo que ajustar su trabajo al nuevo sistema de autoría, como me explicó en un mensaje de correo electrónico:

Así que tuve que reescribir completamente y repensar cada enlace y cada representación en MS 3.0. Por ejemplo, si mira las tarjetas de conexión familiar, verá que la captura de pantalla 2.0 usa posicionamiento y líneas pequeñas para mostrar las conexiones. Wikis no hará una interfaz gráfica (no importa qué tan primitivo) que usted como lector/escritor puede mover. Entonces, tuve que desarrollar un nuevo esquema de categorización para enlaces (odio, amistad, secretos creciendo en el alma, secretos que destruyen el alma). Luego tuve que reevaluar cada conexión y ponerla en el lugar correcto. Perdí mi jerarquía y el centro que tenía cuando podía poner botones donde quisiera.

Este es el tema en el corazón de la literatura electrónica (de todo el arte, en realidad) mejor expresada por William Morris, el máximo artesano de la época victoriana: “No se puede tener arte sin resistencia en los materiales.” Todos los sistemas de autor en la historia – memoria, pictografías, alfabetos, la página, el bolígrafo, la imprenta, la máquina de escribir, el procesador de textos, la computadora, el programa, el sistema de autoría o la plataforma de publicación en la web- ponen límites a nuestra capacidad de capturar nuestra visión creativa , pero eso, a su vez, conduce a la creatividad.

En todas estas instancias, he hecho muchos compromisos. Nada realmente alcanza mi punto de vista, que es contar una historia que se infiere 90% de los enlaces, y mostrar esos enlaces como una miríada de matices de significado, de mayor a menor, más débil a más fuerte, secreto para abrir.

Suspiro. Tal vez algún día, tal vez una simulación holográfica cuántica en la que pueda tocar a las personas y ver los hilos de las conexiones que fluyen de ellas.

Quizás. Pero mientras tanto, Marble Springs está vivo y bien en la Web gratuita. Tal vez no gane regalías por Larsen como una versión publicada totalmente funcional para la venta a través de un pequeño pero prestigioso editor podría… pero está disponible.

Y puede visitar, explorar esta epopeya ricamente hipertextual, e incluso contribuir a la mitología de esta ciudad imaginaria con oro real en ella.

Mi próxima entrada realizará una lectura detallada de uno de los nodos en Marble Springs.

Traducido por Reina Santiago

Read more about this work at ELMCIP.