
Esta pieza de performance se publicó en vivo en Twitter desde las 9:30 hasta las 9:45 p.m. del 31 de octubre de 2010 bajo el hashtag #outideurdoor (ahora vacío). Este hashtag reunió actuaciones de tres personajes de Twitter: un zombie llamado @MrShamble, un hombre lobo llamado @vvolfmaan, y un vampiro llamado @Nozfera2, todos los cuales parecían estar preparándose para ingresar a la Galería Inspace, o la casa del lector, y #attackthehumaninside. Mez describe esta actuación de la siguiente manera:
exhibido a través de un evento de rendimiento de trans-realidad en vivo celebrado simultáneamente a través de transmisiones de Twitter, The Web, y geofísicamente en la Galería de Inspace como parte de Inspace “No One Can Hear You Scream”/The Third International Conference on Interactive Digital Storytelling: “…the knitting 2gether of the #OutsideUrDoor synthetic/real-time action created through the @MrShamble, @Nozfera2 and @vvolfmaan characters via multiple projections/soundtrack/linked c[l]ues with geophysical audience participation [and those exclusively in the twittersphere] was marvellous. the [micro in more than 1 sense] narrative gradually unfolding in front of a live audience based in Scotland…just…mixed reality ftw:)…this type of net-native work[ing] really extends + [weirdly] collapses so many conventions/distinctions.”
Mientras que el aura de la actuación en vivo se ha desvanecido, podemos reconstruir parte del evento leyendo los tweets de cada personaje, lo suficientemente manejables con los enlaces de arriba, y haciendo una conjetura sobre cómo su conversación se intercala en el tiempo. Esta intercalación se realizó en ese momento con el hashtag, pero Twitter no mantiene los datos del hashtag durante mucho tiempo, lo cual es un desafío para la documentación futura.
Lo que salta detrás de estos tweets: los personajes se desarrollan a través de sus voces distintas, @MrShamble es un poco quejumbroso, por ejemplo, y por la más básica de las pinceladas hipertextuales, el enlace. Cada personaje tiene al menos dos enlaces: uno en su descripción y otro en el que twittean, proporcionando información, imágenes o conexiones a piezas absurdas de la cultura contemporánea que solo requieren estar conectadas a un contexto de arte para criticarlas.
¿Breeze estuvo en Australia durante el evento? ¿Qué más pasó durante esos 15 minutos o al final de la presentación? ¿Qué otros elementos externos contribuyeron al momento? Pude entrevistar a Mez oa los otros artistas en la exposición, pero luego el trabajo podría reducirse a “tenías que estar allí.” Creo que lo imperfecto que queda, junto con cierta arqueología imaginativa, son lo suficientemente fuertes como para evocar el momento.
Traducido por Reina Santiago