
Este fascinante trabajo de poesía observacional yuxtapone un haiku generativo con un video de bucle dividido de 6 minutos compuesto por cortos clips capturados a lo largo de la línea Tokaido. La declaración de Luers explica el concepto en detalle en la página “Acerca de.”
Con nuestras pequeñas cámaras, teléfonos inteligentes y aplicaciones documentamos nuestros viajes. Capturamos y recolectamos momentos de “haiku,” muestras de tiempo y espacio, como siempre lo hemos hecho, ya sea con lápiz y papel o con la voluminosa videocámara. Pero con la tecnología digital, ahora almacenamos estos momentos como archivos en bases de datos con capacidad de búsqueda. ¿Cómo los usamos? ¿Tratamos de encontrar las narrativas en los fragmentos o buscar las incongruencias sorprendentes? Tal vez solo nos importa el momento aislado, el disparo o la secuencia en singular, que “compartimos” tan pronto como se ha traducido. Sin embargo, narramos la experiencia, nuestros dispositivos y sus bases de datos nos recuerdan que siempre hay momentos perdidos en cualquier recuento narrativo, siempre hay un camino diferente a través de los datos.
El video está organizado deliberadamente y cuenta una especie de narrativa, pero el haiku generado que aparece y cambia cada 10 segundos da forma a los videos. Debido a que el espacio de video se divide en tres porciones distintas, Luers usa los espacios para mostrar imágenes en movimiento individuales, dobles o múltiples, incluidos los bucles cortos. Los haiku vagamente definidos se generan con una estructura similar, ya que la línea se genera a partir de su propio conjunto de datos, que consta de 83 imágenes poéticas, tal como lo define Ezra Pound “aquello que presenta un complejo intelectual y emocional en un instante.”
Luers aumenta exponencialmente las posibles asociaciones que podemos tener con estas imagenes verbales y visuales, pero se unen porque están tan enfocadas en su material fuente común. Arrullado por los suaves sonidos de su tren, nos invita a meditar sobre esta maravillosa pieza ambiental.
Presentado en Avenues of Access
Traducido por Reina Santiago