
Este poema de colaboración en tres partes hace virtuoso el uso de la etiqueta de marquesina, que junto con la etiqueta parpadeante siempre molesto, ha sido negada por el Consorcio Mundial de la Red (W3C), lo que pone en peligro su existencia en futuros navegadores. Cada una de sus partes utiliza esta etiqueta como un dispositivo central para dar forma a su texto de una manera diferente para jugar con la noción de Barthes de cómo el pasado se reduce y se convierte en “un logo delgado y puro” a través de la narrativa y con el uso de Descartes. de la frase latina larvatus prodeo (vengo, enmascarado).
La primera parte, representada arriba, ofrece un corte narrativo en líneas de verso aparentemente tradicionales, a medida que uno comienza a leer. Después de unos segundos, las líneas comienzan a desaparecer y reaparecen a diferentes velocidades, cortando la narración y formando nuevas estrofas, conglomerados y oraciones. Una mirada al código fuente (¿la página representada es una máscara?) Revela que cada línea está representada por una etiqueta de marquesina con diferentes intervalos, lo que hace que algunos de los conglomerados se formen a medida que recorren su propio ritmo. ¿Qué es lo primero en este texto rápidamente reconfigurado?
Una captura de pantalla no hace justicia al efecto creado por los intervalos rápidos para los que se usa esta etiqueta de marquesina. Cada línea en cascada, ecos en el espacio de la pantalla apenas presentes y apenas ausentes.
“Housekeeping” no solo usa muchos estilos diferentes de marquesinas, sino que tiene la audacia de usar marcos para organizar sus elementos. Aquí, el pasado y el presente colisionan en una relación que puede tener alguna conexión causal con la narración en la primera parte. La chica de la fotografía tiene una mirada que la hace parecer como si estuviera enmarcada en una esquina de una habitación de la casa en la pintura más famosa de Grant Wood. Espeluznante, especialmente cuando se yuxtapone con las voces cambiantes que se desplazan en las marquesinas junto a ella.
Este es un trabajo complejo y bellamente logrado, uno que tiene el poder de atormentar la propia curiosidad e impulsar múltiples lecturas. Esto, junto con algunos de los poemas de J.R. Carpenter, dan fe del poder expresivo que incluso una característica no conformista puede reunir en las manos correctas.
Traducido por Reina Santiago