“The Defacement of Desire” por Braxton Soderman y Roxanne Carter

Screen shot from “The Defacement of Desire” by Braxton Soderman and Roxanne Carter. An empty room with pictures of women as walls and, also, as the floor. In the middle there is a rectangle with a distorted text that is not very readable.
Abrir “The Defacement of Desire” por Braxton Soderman y Roxanne Carter

Este poema de colaboración está diseñado como una instalación en la CAVE de Brown University, una habitación en forma de cubo equipada con proyección en las seis direcciones, sonido envolvente y dispositivos de entrada múltiple, como gafas 3D, guantes y seguimiento de la cabeza. Soderman y Carter utilizan esta última entrada de manera significativa en este trabajo como se describe en la declaración de sus artistas:

Rodeado por cuatro primeros planos gigantes de estrellas de cine mirando hacia abajo, no hay más remedio que mirar (o mirar hacia otro lado). Utilizando la función incorporada de “headtracking” de la Cueva, una parte de la cara de la estrella en su línea de visión se desvanece, interrumpiendo así el deseo (masculino) de poseer a través de la mirada: no puede evitar ver lo que desea poseer.

Los textos poéticos existen en imágenes de diarios manuscritos, que un lector puede sacar a colación a través de su interacción con la pieza, explorando aún más la política y la poética de la privacidad, la intrusión, la posesión a través de la mirada y el tacto.

Un giro interesante en la dinámica de este poema es que los autores han hecho que los archivos fuente estén disponibles para que los lectores los descarguen y los vean en el programa Cave Writing, que proporciona una vista previa de la pantalla parcial parcialmente funcional. El problema con la vista previa es que CAVE tiene diferentes dispositivos de entrada desde una computadora, por lo que obtiene una experiencia muy limitada del trabajo y no puede interactuar más allá de hacer clic en algunas imágenes para cambiarlas y escuchar la lectura de audio grabada de líneas de verso.

Sin embargo, el acceso a los archivos fuente libera los materiales de la interfaz, proporcionando la intimidad de la vista desde el editor, o incluso una lista de directorios. La interfaz del editor le permite leer los comportamientos con guiones, la disposición y la denominación de los objetos, la posición, las líneas de tiempo, las agrupaciones y más, abriéndolo a Critical Code Reading. Una lista de directorios le permite escuchar clips de audio y mirar imágenes fuera de la estructura organizativa de la pieza, lo que permite un tipo de experiencia del texto fascinantemente diferente. Irónicamente, los placeres que se encuentran en estos archivos e interfaces solo provocan el deseo de experimentar el trabajo en el entorno para el que fue diseñado.

Este trabajo es mayor que la suma de sus partes, y una de sus partes se encuentra en Providence, Rhode Island. Teniendo en cuenta que los cursos y talleres de escritura CAVE se han ofrecido en la Universidad de Brown desde 2002, podría valer la pena una peregrinación.

Traducido por Reina Santiago