
Este poema sensible al hipertexto se basa en el marco desarrollado para la “Uncontrollable Semantics” original, pero con dos diferencias principales. La primera es que se usa para crear una experiencia claramente más textual que el original de arte más abstracto. El segundo es que se publica en HTML5 al convertir el archivo Flash original con el servicio Google Swiffy. Esto significa que, si bien es un trabajo de fuente abierta, el código es generado por Google y su conjunto de datos, textos y otros datos son prácticamente ilegibles.
El subtítulo del poema de hipertexto de 13 nodos (más un enlace secreto) es “misterioso sótano / máquinas de la pradera,” un tema que gesticula hacia la fascinación de Nelson con el medio oeste estadounidense de su juventud, presentado a través de una estética kitsch característica. Cada nodo está protegido por una criatura de videojuego amenazadora, y una vez que uno entra, usualmente hay cuatro puntos de acceso con ventanas emergentes que contienen líneas de poesía de mando, un ticker de texto, algún texto que pertenece a la imagen y un remolino de lenguaje o otros objetos digitales generalmente aparecen alrededor del puntero, donde sea que lo mueva.
Mientras explora el hipertexto, tenga en cuenta el uso de Nelson del modo narrativo e imperativo en muchas de las líneas y considere cómo la animación y el diseño receptivos son una especie de cortina de humo para cubrir historias muy personales que se cuentan en torno a estas máquinas misteriosas.
Presentado en Avenues of Access
Traducido por Reina Santiago