
Este poema generativo se construye a partir de cuatro elementos: una imagen, un pie de foto, líneas de verso de Simon Biggs y un marco de JavaScript Glazier desarrollado para “White-Faced Bromeliads on 20 Hectares.” El poema y su información contextual se generan aleatoriamente cuando el la página se carga, vuelve a cargar o cada 20 segundos, lo que marca una gran diferencia en cómo se lee y conceptualiza el poema en comparación con las “White-Faced Bromeliads,” que se renueva cada 10 segundos. Las líneas de verso de Biggs son perfectamente gramaticales, pero poco convencionales en sus formulaciones lógicas en la tradición de la Poesía del Lenguaje o Gertrude Stein, lo que les hace estar bien al motor generativo de la página.
Como un archivo HTML, el código fuente de este poema está disponible para cualquier interesado en explorar sus mecanismos (un clic derecho debería proporcionar esa opción), y vale la pena leerlo. Pero la lógica detrás de algunas de las elecciones se hará evidente rápidamente, así que para evitar arruinar el placer del descubrimiento, recomiendo leer muchas iteraciones del poema para apreciar primero su rango expresivo.
Esta entrada en el experimento de Space de página es una de las dos colaboraciones entre Glazier y Biggs. Cuando se le lee a lo largo de su pieza compañera, “traductor no PÉRDIDA,” uno puede detectar rápidamente motivos comunes, una reciprocidad en la restricción y la camaradería de dos poetas programadores que ayudaron a lanzar un género poético emergente.
Traducido por Reina Santiago