“Living Will” por Mark Marino

Screen capture of "Living Will" by Mark Marino. A will is displayed with instructions. Text: "LIVING WILL / by E R Millhouse / LIVING WILL / You hold in your hands the Living Will & Testiment of E.R. Millhouse, making you the controlling executor/rix, beneficiary, and heir. / INHERITANCE / My daughter, Salomee / Bequests.......4 / Legal Fees........605 / Medical Fees.....160 / Ta........4 / DRXL........93 / POV.........Salomee"
Abrir “Living Will” by Mark Marino

Esta nueva generación de ficción de hipertexto y juego preseleccionado para el New Media Writing Prize 2012 es un maravilloso ejemplo de cómo el HTML y JavaScript contemporáneos pueden incorporar múltiples nodos en la misma página para producir un nuevo documento sin fisuras, un testimonio de los caminos tomados por el lector. Alimentado por dos bibliotecas de JavaScript, Undum y JQuery, este trabajo utiliza un sistema de puntuación para recompensar y castigar las elecciones realizadas por el lector / jugador que controla un personaje de la historia, presumiblemente con el objetivo de obtener la mayor cantidad de dinero. Todo esto, conceptualmente enmarcado por la estructura y el lenguaje de un documento legal –una última voluntad y testamento– proporciona un género a través del cual un personaje fallecido con un nombre victoriano, E. R. Millhouse, puede dirigirse a sus herederos vivos.

Ahora que he mencionado la palabra “género,” debo dirigirme al rinoceronte en la sala, porque nada en el documento parece ajustarse a ninguna definición tradicional de poesía. Lea el siguiente extracto de una muestra representativa de su escritura.

Screen capture of "Living Will" by Mark Marino. The text of the will itself. Text: "There will be many clauses. As your eyes greedily devour this text, I encourage you to grab what you will. In the event that I am incapable of utterance, even via the slightest gesture, the blinking of an eye as in that pretentious film about the butterfly and the bell jar my daughter insisted I suffer through, then I wish for my estate to be distributed immediately -- before it is completely eroded and dispersed by the amortization of legal and medical expenses accruing in my perpetuity, their hourly bloodletting hourly penalizing each transaction. Moreover, I am enclosing burial instructions for that untimely event as well. The boffins at Droxol Vox have collaborated with the fine fellows of legal and financial to create this unique dynamic instrument, this telematic testament, subject to and conductor of the ever-shifting winds of market forces, as a prosthetic to my own will. In a moment of weakness, I inquired whether I could live inside this document, as in a virtual world, and the guffawed, but what is a will but a stimulation of ourselves reduced to a set of procedures for the allocation of our resources? So into my own perpetual underworld, let my pronoun manifestation be your Virgil."

Esto es prosa.

Está bien escrita en prosa e incluso podría argumentar que se la considera un poema en prosa, pero sería poco sincero. El lenguaje aquí ciertamente contiene alusiones literarias y referencias metaficcionales de cómo se codificará la voluntad a través de la programación y los lenguajes de scripting en documentos electrónicos para llevar a cabo intenciones mucho después de que la presencia se haya convertido en ausencia.

“¡Espera un momento!”, Pensé. “¿Es esta la forma en que Mark Marino señala a los lectores que tal vez haya algo en el código que valga la pena investigar?” Él es, después de todo, un fundador del discurso de Estudios de Código Críticos. Así que hice clic con el botón derecho del mouse para ver un menú (mentalmente burlándose de cómo los usuarios de Mac tenían que presionar la tecla Control y luego hacer clic con el mouse) y seleccioné “Ver fuente de página” en el menú. En la parte inferior del código fuente, claramente marcado por la documentación de Marino había un enlace (en la línea 157) al archivo principal del juego, que seguí. Esto es lo que encontré.

Source code of the poem. Text: "The insides of the Living Will of ER Millhouse / In this document, you will find the imperatives that drive my Will / If you are reading it, you have decided that the surface effects of my Will / are insufficient to satisfy your needs and that you need to know / what drives my logic or perhaps wish to encode your Will. / A little tracking to see what the heirs are up to"

Poesía.

Documentación que permanece en la voz del personaje principal. Descansos de línea deliberados. Repetición de palabras enjambment. Una dirección directa al lector real, no un personaje (¿o estamos en el personaje mientras leemos el código?), recriminándonos suavemente por necesitar más de lo que se ofrece en la página generada por este código.

Bien jugado, Mark Marino. Bien jugado.

Y él es coherente, documenta y da forma a los textos en una presentación diferente de la que encontramos en la página web. Por ejemplo, revisemos el mismo extracto que se muestra arriba, pero esta vez en el código fuente.

image

Lo primero a tener en cuenta es que los códigos que muestran prosa organizada en oraciones y párrafos se cortan en líneas aquí. ¿Es porque es más cómodo leer el texto cuando se lo mantiene dentro de los límites de una ventana del navegador sin necesidad de desplazarse horizontalmente? Ciertamente, pero estos saltos de línea no fueron colocados por un editor WYSIWYG: Mark Marino los colocó deliberadamente. Lea estas líneas para descubrir cómo algunas de estas rupturas dividen el lenguaje en ideas, unidades cognitivas y frases con un ritmo diferente al de los párrafos generados. Estas líneas se leen de manera diferente, a pesar de que (en cierto modo) contienen el mismo texto.

Este es un poema de código, con instrucciones para que su navegador produzca un texto y otras instrucciones para que los lectores produzcan otra interpretación del texto (como “ejecutores” del texto). Recomiendo leer primero el texto de “pantalla,” junto con su poderosa experiencia narrativa. Luego vaya al código fuente (siguiendo mis instrucciones anteriores) y vuelva a experimentar el trabajo como un poema de código, saboreando los saltos de línea y las variables.

Hay placeres en ambos textos.

Presentado en New Writing Prize 2012, Avenues of AccessELO 2013: Chercher le Texte Virtual Gallery

Traducido por Reina Santiago

Read more about this work at ELMCIP.