
La interfaz minimalista para esta pieza presenta dos enlaces, uno en cada cuadro negro, que conducen a un “Poem by Nari.” Estos poemas conceptuales, que se describen como “poemas visuales del ciberespacio,” están inspirados en la Web: su estética, código, imágenes y textos, tanto intencionales como accidentales, y reelaborados por Warnell para comentarlos, resaltarlos y transformarlos en obras poéticas electrónicas que son difíciles de clasificar en cualquier género convencional o forma de arte, excepto como net.art, que es lejos de lo tradicional. Volviendo a esta pieza (o volviendo a cargar la página) se muestran diferentes trabajos en la ventana, manteniendo la experiencia fresca mientras se frustran los intentos de volver a leer las obras al proporcionarles un acceso incierto.
Una característica común de estos trabajos es el uso de códigos HTML y JavaScript para dar formato radicalmente al texto en formas que desafían la legibilidad, moviéndolos al ámbito del arte visual y de la computadora. Para poder leerlos de manera efectiva, es útil leerlos como objetos digitales: sus títulos conceptualmente perspicaces se muestran en el cromo del navegador, al igual que los nombres de los archivos HTML. Leer el código fuente también es una estrategia productiva, incluso si no dominas estos lenguajes de marcado y scripting.
Por ejemplo, leer el código fuente de este trabajo ayuda a comprender los objetivos de Warnell. Advertencia: mirar el código estropea algo del elemento sorpresa y hace que los textos ilegibles anteriormente sean legibles. Hay placer en este código, donde podemos ver a Warnell expresarse en otra manifestación de su voz poética. Dicho esto, echaré un vistazo al archivo HTML de “Realization Randomatic 2000” y veré lo que se puede recoger sobre este enigmático trabajo.
Esta pieza es una interfaz para que los usuarios accedan aleatoriamente a 2 de los 16 poemas de “Realización” de Nari. El código fuente ofrece una lista completa:
var a = new Array( 'code0101', 'disco', 'e16mu', 'flyforms', 'forest', 'links', 'mirrors', 'mcntrol', 'newgrape', 'parstime', 'recente', 'shadtime', 'sparlife', 'usno_utc', 'v10', 'vart' );
Debido a que los poemas emparejados se seleccionan aleatoriamente, podemos interpretar dos posibles intenciones para la estructura:
- cualquiera de los poemas puede ir con cualquier otro, porque todo el conjunto es conceptualmente coherente.
- los poemas deben leerse individualmente, porque la elección es completamente aleatoria y todas las asociaciones son creadas por el lector.
¿Lleva esta pieza a los lectores a lecturas especulativas de poemas yuxtapuestos al azar, premiándolos con nuevas combinaciones de poemas que conducen a nuevas lecturas potenciales? ¿O subvierte los intentos de reducir los poemas a través de interpretaciones únicas ya que el diseño combinatorio aleatorio de la interfaz produce 2 ^ 16 (65,536) combinaciones posibles?
Su actitud y enfoque hacia este tipo de poesía conceptual pueden determinar si encuentra que sus ideas son recompensadas o subvertidas.
Traducido por Reina Santiago