
Este trabajo receptivo (o “reactivo” como se describe en el ensayo de Megan Sapnar “Reactive Media Meets E-Poetry“) es un excelente ejemplo de un trabajo que reacciona a la entrada del usuario, aunque no estoy seguro de que haya suficiente base de lenguaje para conectarse a la tradición poética. Traducido como “En la boca del león” (aunque creo que “En la boca del lobo” es más preciso) se siente más como una obra de arte visual que como un poema y sospecho que Clauss estaría de acuerdo, ya que describe sus obras en Flying Puppet como “tableaux interactifs” (cuadro interactivo).
Independientemente de la clasificación, esta es una pieza atmosférica atrapante que invita a la interacción con una recompensa surrealista. Mueva el puntero y juegue con este trabajo para descubrir lo que se encuentra arriba y debajo de la imagen y la interfaz, teniendo en cuenta todas las capas involucradas. Y no olvides que eres una de esas capas …
Presentado en Poems That GO.
Traducido por Reina Santiago