
Este poema es el resultado de dos colaboraciones creativas: el poema “orbital: una postal para viajes espaciales” de Max Dunlop y el motor generativo de Neil Jenkins que crea una experiencia completamente diferente del trabajo.
Un enlace conceptual es el de la comunicación humana a través del espacio. La idea de una postal está muy ligada a los viajes, ya que pueden enviarse a través de un servicio postal en cualquier parte del planeta a una dirección física. Este modelo de comunicación humana basado en papel no funciona bien cuando las personas abandonan el planeta y requieren tecnologías que funcionen con señales electrónicas. Durante un tiempo de redes digitales, los paquetes se siguen enviando de una dirección a otra, pero son secuencias digitales enviadas a direcciones IP numéricas, traducidas a un lenguaje más natural por servidores DNS.
El poema de Dunlop trata sobre viajes espaciales a través del tiempo, desde marineros que guían sus naves con las estrellas hasta el tráfico de hoy en día y alrededor del planeta y más allá. La interfaz de Jenkins incorpora las direcciones IP de sus lectores en un algoritmo que selecciona una palabra del poema de Dunlop y la coloca en un espacio que responde a los movimientos del mouse del lector para dirigir sus movimientos orbitales.
La voz que lee las direcciones IP en voz alta es un recordatorio constante de las ubicaciones que informan la generación de texto, pero se hace viejo rápidamente. Recomiendo silenciar la voz para que te pierdas en lo que puede ser un poema visual poderosamente ambient que produce deliciosas yuxtaposiciones.
Presentao en Poems That GO.
Traducido por Reina Santiago