
El poema electrónico, el video y la pintura en este estudio fueron inspirados por el célebre poema de William Carlos Williams “The Great Figure.” Es fascinante ver cómo cada artista (incluido Williams) utilizó los materiales de su medio para capturar un momento vivido de la experiencia humana.
El poema imaginario de Williams de 1921 ordena palabras vívidas en líneas breves y tácticas que crean capas de imágenes para los lectores: lee el poema y piensa en qué color es la “figura 5” en tu mente antes de que Williams le asigne un color en la siguiente línea, un color de fondo en el otro, y una superficie sobre la cual está inscrito a continuación. El espacio se convierte en tiempo en la poesía escrita, y Williams fue un maestro de ese tipo de sincronización.
El tiempo en una pintura, como Williams exploró más tarde en Pictures from Brueghel and Other Poems, se puede expresar dirigiendo la atención del lector a través del posicionamiento, el color y la composición general. La pintura de Demuth de 1928 “The Figure 5 in Gold” busca capturar la impresión y el eco del acopio del número 5 en el poema, a medida que Williams pasa de una figura abstracta pura a una parte totalmente contextualizada de un todo.
El video de 1988 producido por el Centro de Historia Visual de Nueva York usa sonido, imágenes en movimiento y texto para intentar recrear la experiencia de ver un camión de bomberos por la noche en la ciudad, intercalado con imágenes de la pintura de Demuth y el poema de Williams. Como parte de un documental de una hora sobre el poeta, buscaba proporcionar un sentido de las imágenes y sonidos que experimentó en su vida y que capturó en su poesía.
El poema electrónico de 2001 de Megan Sapnar, “Figure 5 in Gold Goes By”, se suma a la tradición al crear un trabajo multimedia receptivo. La animación de apertura evoca el escenario a través de imágenes abstractas, en su mayoría cuadrados, algunos con imágenes de edificios “pintados” sobre ellos, y un ritmo musical de ritmo rápido. El mejor momento del poema es cuando una gran plaza llena de imágenes brillantes compuesta de fotografías de primer plano de un camión de bomberos y el texto de Williams se apodera de la pantalla, y el lector tiene aproximadamente 7 segundos para interactuar con el cuadrado y obtener algunas impresiones visuales antes de que desaparezca nuevamente en la ciudad y el poema electrónico termine. La programación combinada con la interactividad del lector captura un aspecto de la experiencia que las otras versiones no pudieron obtener del todo, que es cómo uno solo puede ver ciertas cosas en un tiempo limitado y luego se termina.
Tómese el tiempo para saborear cada uno de estos trabajos y cómo se colocan en la conversación.
Presentado en Poems That GO.
Traducido por Reina Santiago