
Este video poema conceptual lleva la idea de presentación programada a una escala alucinante. Consta de 19 líneas del @georgelazenby “feed” de Twitter presentado en bucles de 5 segundos multiplicado por su factorial factorial, por lo que al iniciarse, la primera línea se reproducirá de inmediato (5×0), la segunda se reproducirá después de 5 segundos (5×1), la tercera después de 10 segundos (5×2), el cuarto después de 30 segundos (5×6), el quinto después de 2 minutos (5×24), el sexto después de 10 minutos (5×120), el séptimo después de 1 hora (5×720), el octavo después de 7 horas (5×5040 ), el octavo después de 2 días y 8 horas (5×40320), el noveno después de 21 días (5×362880), y … entiendes la idea. No solo se vuelve impracticable sino humanamente imposible, ya que la escala de tiempo continúa creciendo línea por línea hasta que es más larga que la edad del universo. ¿Puedes mantener la computadora funcionando continuamente durante más de 6 años para llegar a la línea 11? ¿Qué hay de los 75 años después de eso para llegar a la línea 12?
Entonces, el truco es saber cuándo detenerse y reflexionar sobre la experiencia del trabajo. La imagen capturada arriba es de la séptima línea, que aparece un poco después de una hora de lanzamiento del poema (y probablemente estará más allá de la mayoría de los lectores casuales). Entonces, ¿cómo me siento ahora? ¿Siento las mismas siete horas a partir de ahora? ¿Cómo la música inquietante de Bogdan Dullsky y los patrones visuales psicodélicos creados por Poundstone darán forma a ese estado de ánimo? ¿Cómo lo afectará la siguiente línea? Pasar siete horas en la contemplación de los propios sentimientos es un poderoso acto de introspección. O simplemente alejarse y verificar el poema mientras corre, podría volver en un par de días para leer la octava línea, es una forma de dar forma a la experiencia de vida en torno a una obra literaria.
Como siempre, el poema de Poundstone está bien investigado y conectado a otras obras del género. Explore el breve, muy informativo hipertexto construido alrededor de este poema para disfrutar de algunos de los contextos intelectuales y artísticos que informan esta pieza.
Traducido por Reina Santiago