“Bust Down the Doors!” por Young-Hae Chang Heavy Industries

15496_heavy_bustdownthedoor_533
Abrir “Bust Down the Doors! por Young-Hae Chang Heavy Industries. Versiones: English, German, French

“Bust Down the Doors!”, es un videopoema por Young-Hae Chang Heavy Industries, que abre con un “countdown” [cuenta regresiva], preparando al lector para el desafío que está a punto de enfrentar. Las palabras parpadean rápidamente en la pantalla, desafíando al lector a captar cada palabra mientras mantiene el ritmo del poema. El contraste de las letras negras sobre un fondo blanco crea un patrón casi hipnotizante para esta carera. Este formato se repite en las tres versiones de diferentes idiomas, que son inglés, alemán y francés.

El poema narra los acontecimientos que llevaron a una ejecución abrupta atestiguada por vecinos indiferentes. Los pronombres del poema y el punto de vista en la narrativa cambian cada vez que se reinicia. Esto lleva a los lectores a examinar la situación, ya que pueden encontrarse rodeados por otros cautivos, o en la soledad, convirtiéndose en captores, víctimas o testigos. Esto ayuda en la interpretación de cada versión, dando un nuevo significado con cada vez que comienza el poema.

Cada traducción del poema se acompaña con música instrumental, creando un ambiente y un estado de ánimo para el poema. La versión en inglés del poema presenta la canción “Amuck” de Art Blakey, una canción con percusión intensa que crea un suspenso entre la carrera de los captores y las víctimas. El sonido de los tambores parece intensificarse a medida que avanza la historia, llegando a un final definitivo con el final de la vida de la/las víctima(s). A medida que los tambores se intensifican, las palabras parpadean más rápido, lo que impide que el lector desvíe la mirada y mejora el tempo narrativo.

El estado de ánimo en la versión alemana del poema difiere de la versión en inglés debido a su música. La canción de fondo es “Accomodate Him” (Nu Jazz Mix) de Leotone. A diferencia de “Amuck”, no crea una atmósfera de suspenso. Casi podría verse como la letra de la canción. Es una canción de mala fortuna y mala suerte, pero acompañada de trompetas que suenan alegres. El ritmo de la canción también cambia, pasando de rápido y optimista a lento y melancólico. Si estamos influenciados por la historia en este poema, los traidores y las ocurrencias son similares a los vividos en la Segunda Guerra Mundial. Aquellos alemanes que diferían de los ideales nazis eran considerados “malos ciudadanos” y traidores, quienes fueron ejecutados por soldados nazis. Esta interpretación histórica es casi irónica al tono establecido por “Accomodate Him”.

Similar a la versión en inglés y en alemán, la versión francesa presenta una canción que combina el ritmo rápido de “Amuck” y el ritmo optimista de “Accomodate Him”. Todavía crea una carrera con el lector ya que las palabras parpadean más rápido cada vez que aparecen en la pantalla. Sin embargo, el estado de ánimo del lector no cambia a tristeza debido a la música, sino a causa de la historia. En todas las versiones, el ritmo rápido de la música y la narrativa acentúan la ironía de los pensamientos finales de la víctima.

Las impresiones iniciales pueden variar según la versión, pero el destino inevitable y las repeticiones, junto con las variaciones, nos ayudan a reexaminar la obra y la manera que construimos las narrativas en nuestras mentes. Su bucle final disimula con humor la narrativa más allá de las reglas de gramática y semántica que promueven la cohesión, y no se puede perder.

Traducido por Alan Valle Monagas