
La visualización predeterminada para esta serie de “THOught-poEMS” es una secuencia lineal de bucles de estrofas que se muestran en fuentes aleatorias que se ciernen en posiciones aleatorias sobre video clips aleatorizados, mientras que un grupo de palabras se congrega hacia la ubicación del puntero en el texto. Jhave proporciona al lector control sobre varias variables: videos, fuente, posición y le da la capacidad de alternar, reproducir o pausar la presencia de texto, video, palabras y sonido. Finalmente, el lector puede elegir ver el video solo o duplicado con una imagen reflejada de sí mismo.
Todo esto parece bastante complejo, pero es sabio que Jhave tenga un valor predeterminado que el lector puede simplemente leer, sin necesidad de interactuar con los controles que pone a su disposición, discretamente ocultos en la parte inferior de la pantalla. Esto le permite poner de relieve el efecto de capas de sus estrofas con videos de una variedad de líquidos ampliados (con y sin sólidos) y los sonidos de agua y aire (en la variedad de formas: lluvia, flujo, silbido, canción, voz, viento , etc.) El texto lingüístico seductor aliterativo del poema explora cómo el pensamiento se basa en la materialidad del cuerpo y el cerebro, una máquina biológica a la que se hace referencia en Cyperpunk y en la cultura informática como wetware.
Mi sugerencia: tener un vaso alto de agua, y luego leer el trabajo en su pantalla predeterminada, observar cómo se lee el texto en capas, luego comenzar a explorar opciones y ajustar variables, preguntándose qué aporta cada variable a la experiencia de los poemas.
Traducido por Reina Santiago