
Este es el primer poema que leí por Jim Andrews y todavía es un favorito por su elegancia, economía y malicia. También es el primer poema DHTML de Andrews, escrito en los comienzos de la Web (1997), y marca un cambio en su práctica de la poesía visual a una poesía en la que cede algo de su control sobre el texto a sus lectores. Este poema, junto con “Enigma n” y los “Stir Fry Texts” marcan un período vibrante en su desarrollo como artista web en el que comenzó a imbuir sus textos de comportamiento: receptividad a la entrada del usuario cuidadosamente definida, movimiento desencadenado y controlado por interactividad, aleatoriedad controlada y programación en bucle o abierta de la experiencia.
“Seattle Drift” nos lleva a pensar en diferentes “escenas” poéticas y cómo un texto puede entrar y salir de estas tradiciones poéticas a través del mecanismo engañosamente simple de “drifting.”
Para una lectura detallada informada por el análisis específico de los medios de “Seattle Drift”, lea la subsección titulada “Drifting from the Scene” en mi disertación (172-184). También puede leer sobre este período en su desarrollo artístico en la sección titulada “DHTML Dances” (158-206).
Traducido por Reina Santiago