
Esta pieza presenta un caso intrigante de problemas que pueden surgir con las herramientas de autoría propietarias. En 2007, Andrews comenzó a desarrollar “Jig-Sound”, un trabajo que amplió su exploración del audio interactivo. Andrews comenzó esto en 2000 con obras como “Rude Little Song“, “Oppen Do Down” y “Nio“, todas las cuales usaban fragmentos de grabaciones de audio de su voz (Andrews estuvo una vez en una banda y en un grupo de acapella). Cada pieza ofrece interfaces que permitieron apilar o secuenciar cada elemento audiovisual, y “Jig-Sound” ofreció las herramientas más sofisticadas de todas ellas, es decir, hasta el lanzamiento de Adobe Director 11 en 2008.
Aquí hay un pequeño contexto histórico: Macromedia lanzó “VideoWorks” en 1985 (cambiando su nombre a Director en 1988) como una herramienta de autoría multimedia utilizada para crear aplicaciones basadas en una línea de tiempo y producir resultados para CD-ROM, Kioscos y, finalmente, archivos de Shockwave en la red. En abril de 2005, Adobe compró Macromedia, en su mayoría interesado en su otro producto, Flash, pero además de volver a re-empaquetando Director como un Producto de Adobe y ofrecer un parche para resolver algunos problemas con Director MX 2004, dejó el producto solo. Cuando lanzó la versión 11 en 2008, se modificó significativamente, luciendo un nuevo motor de audio y otras características.
Y “Jig-Sound” ya no funcionaba. Los archivos Shockwave publicados todavía se reproducen, gracias a la compatibilidad con versiones anteriores, pero ocasionalmente causan que el reproductor Shockwave se caiga. Jim Andrews, después de completar algunos nuevos “montones” para el trabajo, pasó a otros proyectos. “Jig-Sound” permanece hasta el día de hoy, un “trabajo en progreso”.
Y Adobe parece haber abandonado en gran medida al Director y su comunidad de creadores. ¿Qué sucederá cuando la empresa decida dejar de desarrollar el reproductor Shockwave o deje de ofrecer compatibilidad con versiones anteriores? Estoy buscando soluciones y he abierto un proyecto en DHCommons para explorar este tema.
Traducido por Reina Santiago