
Aleph Null (2011) marca el regreso de Jim Andrews al trabajo de código abierto desde que se cambió a Macromedia (ahora Adobe) Director en 2000. Sus primeros trabajos fueron escritos en DHTML entre 1997-2000, un período altamente creativo en el que encontró su “voz” Como poeta y programador de literatura electrónica con obras como “Seattle Drift ” y “Stir Fry Texts.” Las limitaciones de DHTML en ese momento lo llevaron a convertirse en Director, lo que le permitió desarrollar piezas altamente musicales y visuales, como “Nio,” “Arteroids” y “Jig Sound.”
Durante su período como Director, Andrews comenzó a crear obras como herramientas artísticas en lugar de productos finales (como fue el caso en su poesía visual temprana), como se ve en “A Pen” y “dbCinema”, ambos precursores artísticos de Aleph Null. . “A Pen” es una pluma de software con cuatro plumines simultáneos ofreciendo herramientas simples que fomentan el juego activo y la contemplación para permitir que se desarrolle un poema textual y visual. “DbCinema” usa formas diversas como plumillas, los resultados de una búsqueda de imágenes como “tinta,” una ruta aleatoria y rotación para los plumines, y herramientas altamente elaboradas para dar forma a los resultados a medida que se generan en tiempo real. Aleph Null continúa en esta tradición creando una herramienta digital que permite a los usuarios crear “música en color” e imágenes fijas, o simplemente dar un paso atrás y permitir que se desarrolle como “cine pictórico.”
Aleph Null es muchas cosas. Es una exploración de JavaScript y HTML5. Es un registro de un proceso creativo. Es un conjunto de herramientas digitales creadas para producir piezas artísticas y puestas a disposición del público para explorar su propia creatividad. Pero las herramientas moldean a sus usuarios de maneras sutiles. Usar Aleph Null es ingresar al proceso de pensamiento, la poesía y la visión de Andrews.
Traducido por Reina Santiago
Featured in Avenues of Access