
¡Qué máquina de generación de poesía impresionante ha construido Rui Torres! El poema en sí no es tan complejo, consta de 10 variables que muestran aleatoriamente palabras de conjuntos de datos de palabras cuidadosamente elegidos. Parte de lo que lo hace impresionante es cómo Torres ha diseñado dos interfaces para interactuar con el poema y una para publicar los resultados, todo lo cual resalta la inmensidad de textos potenciales de diferentes maneras. La interfaz horizontal adopta un enfoque visual al crear un paisaje textual con infinitos puntos de fuga en todas las direcciones. La vertical, casi más visceral, muestra una cantidad de posibles poemas tan grandes (a partir de esta lectura “999999579351521 poemas possíveis [poemas posibles]” que nos recuerda las posibilidades de permutaciones de este y otros poemas en la tradición del “Cent de Raymond Queneau “Mille Milliards de Poemes.” La voz de fondo y los sonidos configuran un tono poético mientras refuerzan el sentido del espacio. Una característica interesante es que los lectores pueden ensamblar poemas con la interfaz y materiales proporcionados y publicarlos en un blog, para que puedan dejar atrás registros de su lectura.
Traducido por Reina Santiago
Featured in Electronic Literature Collection, Volume 2.