I ♥ E-Poetry: Retrospectiva del tercer año

Text: "I ♥ E-Poetry Year 3"

A medida que el tercer año del proyecto I ♥ E-Poetry llega a su fin, me gustaría ofrecer algunos datos numéricos, informes sobre nuestras actividades, planes futuros y reconocimientos, una tradición que comencé el año pasado. Este informe debería ser atractivo para aquellos que desean saber más sobre la comunidad de lectores a la que pertenecen y los que desean conocer cómo se ha desarrollado el proyecto.

Yo ♥ Métricas

El año pasado, el servicio Jetpack de WordPress.com comenzó a ofrecer un  lindo y personalizado informe de blogs anuales, así que he incluido el informe de este año, que compara datos estadísticos con imágenes relacionadas (ver a continuación).

2014crunchynumbersAunque me encantaría llevar I ♥ E-Poetry a la Ópera de Sídney, no creo que este tipo de programa de escritura crítica tenga el mismo tipo de recepción, ¡aunque un programa de literatura electrónica sacudirá la casa! Por ahora, atenderemos los espacios en línea, conferencias, festivales y ferias de libro. Se pueden ver las métricas más reveladoras en la siguiente gráfica, generada con Google Analytics.

Click on image to enlarge.La gráfica de líneas muestra visitas a la página (el número total de páginas vistas) por mes en 2014, con un pico de 5,829 en abril y un valle de 1,845 por un promedio de aproximadamente 3,600 páginas vistas por mes, lo que suma un total de 43,173 páginas vistas. No se muestran en la gráfica los 13,286 usuarios individuales que han visitado I ♥ E-Poetry este año, alrededor de 1,200 por mes, el 65.8% de los cuales son usuarios nuevos. Estas cifras han sido consistentes durante los últimos 3 años, lo que explica su patrón de crecimiento de aproximadamente 1.200 páginas vistas mensuales cada año. Entre los datos mensuales de tráfico y los enlaces entrantes de los sitios del curso, se muestra cómo los ritmos del semestre académico tienen un impacto en I ♥ E-Poetry sobre el tráfico de visitantes.

Desde dónde vienen nuestras visitas, también nos dice como se sigue convirtiendo la literatura electrónica en un fenómeno global.

2014VisitorsTop5El mapa de visualización de los datos anteriores muestra los 139 países donde I ♥ E-Poetry recibió visitas y los primeros 7 países, en número de páginas vistas. Haga clic en la imagen de arriba (o en este enlace) para ver una lista de todos los países desde donde fuimos visitados, enumerados por sus números de sesiones (1 sesión = aproximadamente 2 páginas vistas en I ♥ E-Poesía).

Puede ver nuestras páginas más visitadas para 2014 (de WP Jetpack Stats) a continuación.

 

2014popularposts

Me gustaría pensar que los factores más importantes para el alcance de I ♥ E-Poetry han sido sus usuarios, su contenido cautivador y su diseño “spreadable“, pero no nos olvidemos de la naturaleza humana. Si observan los resultados anteriores, es posible que observe algunos términos de búsqueda populares en los títulos de las entradas. Dudo que “rompamos la Internet” pronto, pero es gratificante pensar como unas cuantas personas podrían encontrar la literatura electrónica mientras buscan cualquier otra cosa que les interese. Tal vez haya una lista de Buzzademia en el futuro cercano de I ♥ E-Poetry. Ciertamente buscaremos expandirnos dentro y más allá de la burbuja académica para llegar a las audiencias populares y globales.

Actividades

Los eventos académicos han tenido un gran impacto en las visitas: mi participación en las convenciones de MLA 2014 y ASA 2014 ayudó a expandir la audiencia para I ♥ E-Poetry en la comunidad académica convencional, al igual que ser nominado y ganador como primer finalista para los “2013 DH Awards”. Otros factores incluyen una serie de entradas en 19 días sobre “bots” el “Bot Roundtable at ELO 2014” y nuestra actualización del genero de “bots”, ayudaron a ampliar nuestra audiencia. De igual forma, también ayudo nuestra presentación de un recurso sobre la literatura electrónica para jóvenes. El proyecto “Around DH in 80 Days” ayudó a colocar a Puerto Rico en un mapa global de humanidades digitales como el hogar de I ♥ E-Poetry, al igual que “Critical Making en Humanidades Digitales“.

click on image to enlarge

Desde su lanzamiento, I ♥ E-Poetry ha intentado de llegar a audiencias más allá de los ámbitos académicos. Este año, un recurso sobre la poesía electrónica del amor (lanzado el día de San Valentín 😉 pareció llamar la atención de la gente, al igual que un artículo del Boston Globe sobre el boticario Darius Kazemi en donde fui entrevistado. Una gran actividad de alcance impulsada por mis becados de la primavera del 2014 fue nuestra participación en una Feria del Libro en Mayagüez, que nos permitió desarrollar carteles, materiales de enseñanza y hacerles presentaciones a grupos escolares y maestros, compartiendo este recurso con la comunidad del oeste de Puerto Rico.

Nada de esto sería posible sin mis colaboradores. Muchas de las entradas escritas en 2014 fueron escritas por colaboradores invitados, así como por mis estudiantes del internado de humanidades digitales. Nuestros becados de la primavera del 2014 describieron un “texto alternativo” para todas nuestras imágenes hasta mayo del 2014 para cumplir con las pautas de accesibilidad del W3C. También desarrollaron un índice para nuestro sitio web. Nuestros becados de otoño del 2014 ayudaron a rediseñar al sitio web de I ♥ E-Poetry, optimizándolo para facilitar su uso, también desarrollaron un opúsculo y llevaron nuestro contenido a Pinterest. Sin su trabajo y sus nuevas perspectivas este recurso se volvería anticuado y obsoleto. Sus entradas profundas han descubierto las poéticas electrónicas en géneros digitales de los que ni siquiera yo era consciente, como Vocaloids, novelas visuales, Creepypastas y el meme DealWithIt. Sus descubrimientos sobre la cultura digital han informado nuevas lecturas de los géneros que conocía.

Un resultado clave de mi propio trabajo en I ♥ E-Poetry durante los últimos años fue que fui elegido por el “Board of the Electronic Literature Organization” (ELO) [Consejo de la organización de literatura electrónica]  para formar parte del Editorial Collective [Colectivo editorial] para el “Electronic Literature Collection, Volume 3” (ELC3) [Colección de literatura electrónica, volumen 3]. El honor de ayudar a dar forma a esta importante publicación merece el sacrificio de tomarse un descanso al escribir entradas de I ♥ E-Poetry hasta terminar con el ELC3 (proyectado para enero de 2016). Mis energías deben centrarse en seleccionar obras, recaudar fondos y producir esta colección con mis estimados colegas editores. Entonces, ¿qué pasará con I ♥ E-Poetry en 2015?

Planes para el 2015

Parte de la diversión en I ♥ E-Poetry es su espontaneidad. Reúne actuaciones críticas de escritura, recursos y series para mejorar los eventos a medida que surgen. Pero aquí hay una muestra de lo qué pueden esperar:

  • El año comenzara con una campaña de reclutamiento para atraer nuevos contribuidores y reactivar a los previos.
  • Tomare un paso hacia atrás para pasar a convertirme en publicador y así salvare mi tiempo para trabajar en el ELC3.
  • Bárbara Bordalejo adoptara el rol de editora y trabajara con nuevas sumisiones de nuestros contribuidores.
  • Continuare desarrollando I ♥ E-Poetry con mis colaboradores y estudiantes becados:
    • Implementando esquemas de metadatos desarrollados con socios del “Consortium of Electronic Literature” (CELL).
    • Integrando I ♥ E-Poetry dentro del motor de búsqueda CELL.
    • Creando nuevos recursos para describir géneros, autores y tecnologías de literatura electrónica.
    • Continuando la actualización de nuestra conexión a ELMCIP Knowledge Base, descripciones de texto alternativo para imágenes y más.
  • Continuaremos buscando fondos de becas para sostener nuestras actividades y nuestro desarrollo.
  • Continuaremos promocionando I ♥ E-Poetry para expandir su número de lectores.

Agradecimientos

 

I ♥ E-Poetry es posible gracias a las personas que le dedican su tiempo, sus recursos y su energía mental. Incluso, me gustaría reconocer al apoyo que recibimos detrás de la escena.

  • La Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez apoyó este proyecto al otorgarme reducciones en cursos de investigación y con su financiamiento para mis viajes a conferencias para continuar desarrollando el proyecto.
  • La Directora interina del departamento de Inglés, Dra. Rosita Rivera, quien ha sido mi aliada en mis solicitudes de apoyo institucional y quien ayudo a que mi curso de internado de humanidades digitales sea una parte integral de mi carga de trabajo.
  • Mis estudiantes dedicados del internado de humanidades digitales, que han demostrado ser poderosos recursos humanos para el proyecto.
  • La “Electronic Literature Organization” y el “Electronic Poetry Center“, organizaciones que crean una comunidad de académicos y artistas – el terreno fértil sobre cual crece este proyecto.
  • Nuestro consejo asesor Kathi Inman Berens, Alan Bigelow y Mark Marino, quienes ofrecen un gran consejo y apoyo moral año tras año, sirviendo como una brújula que mantiene el proyecto en curso.
  • Todos los que se vinculen con I ♥ E-Poetry, enlazando sus entradas en sus blog, sus cursos, artículos, recursos o citas.
  • Nuestros colaboradores, quienes donan sus conocimientos sobre las obras de literatura electrónica para este proyecto.
  • Nuestros lectores, que recompensan nuestros esfuerzos con cada visita y enlace compartido. 

    ¡Gracias a todos! ¡Y feliz año nuevo! 

    P.D. Su retroalimentación siempre es bienvenida. Utilice nuestra página de contacto para comunicarse con nosotros.

Traducido por Alan Valle Monagas