¿Qué es la poesía electrónica?
La versión “tl;dr”: la poesía electrónica es poesía que surge de un compromiso con las posibilidades que ofrecen los medios digitales. Este sitio está lleno de ejemplos, pero aquí hay uno simple: “Puddle” por Neil Hennessy.
Ahora intenta imprimirlo. 🙂
Para una respuesta más detallada, haré una referencia a mi entrada de “Poesía digital” para el Johns Hopkins Guide to Digital Media, que empece discutiendo lo que es la poesía electrónica y lo que no es.
La poesía digital es una práctica poética hecha posible por la tecnología y los medios digitales, es un género de literatura electrónica. Se conoce también como poesía electrónica o “e-poetry”. Las tecnologías que dan forma a los medios digitales son diversas, evolucionan rápidamente y pueden utilizarse para efectos tan diferentes que el término se ha expandido para abarcar un gran número de prácticas.
La poesía digital no es simplemente poesía escrita en una computadora y publicada en forma impresa o en la Web. El uso más común de la computadora en la creación de la poesía es como un procesador de textos, que “remedia” a la máquina de escribir de sus capacidades. Jay David Bolter y Richard Grusin acuñaron el término *”remediation” [remediación] para explicar el proceso de representar un medio antiguo en uno nuevo (Bolter y Grusin 2000, 45). Usar un procesador de textos para escribir un poema no necesariamente hace que el resultado sea un poema digital, porque este tipo de programa está diseñado principalmente para producir copias impresas. Como tecnología de inscripción, aún deja una marca en un poema, en el proceso de composición y, en cómo se ve un poema, ya que proporciona una paleta diversa de elementos de formato y herramientas de lenguaje. N. Katherine Hayles distingue la literatura electrónica de las obras contemporáneas diseñadas con computadoras para un paradigma de publicación impresa: “Más que estar marcado por la digitalidad, la literatura electrónica está activamente formada por ella” (Hayles 2008, 43).
La entrada discute e incorpora varias otras definiciones, incluyendo la discusión de Loss Pequeño Glazier sobre la poiesis digital en su obra seminal Digital Poetics: “El poeta piensa a través del poema. Similarmente, aquí no se investiga la idea del trabajo digital como una extensión de el poema impreso, pero la idea del poema digital como el proceso de pensar a través de este nuevo medio, pensar a través de la obra. A medida que el poeta obra, la obra descubre.” Y como Christopher Funkhouser estableció en su libro Prehistoric Digital Poetry, la historia de la poesía electrónica está imbricada con la de la computadora digital.
Además de ajustar la definición para contar las diferentes concepciones de la poesía, la textualidad y los medios, la entrada ofrece una historia de la poesía electrónica y analiza los siguientes géneros:
- La poesía generativa se produce mediante algoritmos de programación y sacando lineas del corpus para crear líneas poéticas. Este es el género e-poético más antiguo y sigue siendo relevante en la actualidad a través de géneros e-literarios como el “bot.”
- “Code poetry” [poesía de programación] está escrito para una doble audiencia: computadora y humanos.
- La poesía digital visual surge de las tradiciones poéticas: Visuales, Concretas y el Letrismo y se extiende por
- Poesía cinética, que utiliza la capacidad de la computadora para mostrar animaciones y cambiar la información mientras pasa el tiempo.
- La poesía multimedia incorpora audio, video, imágenes, texto y otros modos de comunicación en sus estrategias.
- La poesía interactiva incorpora información del lector en las estrategias expresivas del poema electrónico.
- La poesía hipertextual usa nodos y enlaces para estructurar el poema en espacios que el lector puede explorar.
La mejor manera de entender la poesía electrónica es explorar I ♥ E-Poetry y leer su catálogo de más de 650 entradas sobre obras individuales, géneros, poetas, publicaciones, tecnologías y modas. Consulte los recursos destacados en el menú superior para obtener una idea de las áreas que hemos explorado en profundidad o consulte el menú de categorías en la barra lateral, que enumera todos los términos de la taxonomía que hemos desarrollado. También puede usar nuestro índice de A a Z por título o explorar nuestro índice de autores (alfabético por nombre) en la barra lateral.
Y mantenga la mente abierta porque la alfabetización tradicional (basada en la imprenta) y la educación literaria no te preparan bien para comprender los obras que aprovechan todas las capacidades de los medios digitales. Pero I ♥ E-Poetry lo hará.
Obras citadas
Traducido por Alan Valle Monagas