
Este suite de tres poemas minimalistas llevan la letra electrónico a sus componentes más básicos: símbolo, sonido, y comportamiento. Esta pieza resuena con el Manifesto of Letterist Poetry (1942) de Isidore Isou:
TAKING ALL LETTERS AS A WHOLE; UNFOLDING BEFORE DAZZLED
SPECTATORS MARVELS CREATED FROM LETTERS (DEBRIS FROM
THE DESTRUCTION);
CREATING AN ARCHITECTURE OF LETTRIC RHYTHMS;
ACCUMULATING FLUCTUATING LETTERS IN A PRECISE FRAME;
ELABORATING SPLENDIDLY THE CUSTOMARY COOING;
COAGULATING THE CRUMBS OF LETTERS FOR A REAL MEAL;
RESUSCITATING THE JUMBLE IN A DENSER ORDER;
MAKING UNDERSTANDABLE AND TANGIBLE THE INCOMPREHENSIBLE
AND VAGUE; CONCRETIZING SILENCE;
WRITING THE NOTHINGNESS.
Las letras en las piezas entretenidas de Piringer todas siguen comportamientos programados y aleatorios que reaccionan de maneras distintas cuando se chocan o en contra de los bordes de la ventana de la cual están enmarcadas. En “Predator vs. Prey,”, por ejemplo, escuchamos las letras habladas a través de tiempo, mientras se mueven a través sus espacios, dejando huellas atrás. ¿”A” es un solo sonido, estampado en un breve momento de tiempo, mientras una máquina de escribir estampa la marca en tinta en una página o pronunciada como parte de una palabra? ¿Es un sonido continuo indefinido, como en el siguiente caso: “Di AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA?”
Exhibido en Electronic Literature Collection, Volume 2.
Traducido por Julianna Canabal-Rodríguez