“5 Haitis” por Simon Kerr

Screen capture from "5 Haitis" by Simon Kerr. The background is a poor village with houses made of wood on a dirt road which passes to the left of the houses and two men crossing each other in the road. One of the men is coming out of the river as he crosses the other guy. A river passes on the right side of the wooden houses. The foreground has three textboxes which has the profile of 2 dark skinned women one in each box and a man on the third one. The third box has unintelligile text. Text on the first box: Daily Chores / We must work hard / Guerda. The Lord / must continue to work and so / must we". Text in the Second box: "Daily Chores".
Abrir “5 Haitis” by Simon Kerr

Esta obra multimedia sobre el terremoto del 2010 en Haití le respira vida a la catástrofe, al permitirle a los lectores explorar la historia de tres personajes que lo vivieron. Ganadora del premio “2011 New Media Writing” en la categoría de estudiantes, esta es una obra que verdaderamente surge de la lógica de los nuevos medios de escritura, perfectamente integrando elementos de cómics, narrativa, drama cibernético, literatura electrónica y videojuegos.

El fondo es un dibujo multicapa de Haití que crea un efecto de paralaje cuando el lector lo explora por medio de moviendo los personajes alrededor de la pantalla. Cada personaje está enmarcado por un panel de cómics y su speech es presentado en una corriente de letras hasta que una oración llene el panel. Cuando un personaje es seleccionado, este se va agrandando al acercarse al primer plano, y el lector puede pulsar sobre los distintos objetos en el fondo para hacer que los personajes comente sobre el sujeto. Los personajes también pueden conversar si uno los coloca uno encima del otro, creando un drama cibernético al estilo de los cómics, que se desarrolla ante el lector. La obra en sí tiene dos momentos: antes y después del terremoto— una exposición y una secuela que son poderosas en su iconografía.

Esta obra no es poesía como nosotros entendemos el género, pero es e-literaria en su manejo del lenguaje en los medios digitales. Considerando su presentación planeada, restricción de composición por el espacio del panel, presentación cíclica e independiente para cada personaje, y su sensibilidad a pulsaciones y arrastres del cursor, yo sugiero que esta obra está escrita para permitir lecturas narrativas y poéticas. Si usted lee la obra en la manera que ha sido programada, podría leerla simplemente por su contenido narrativo, pero si colocas a los tres personajes en proximidad a uno del otro y lees a través de sus discursos, estarás leyendo una obra poética combinada— un trozo de tres corrientes de conciencia que producen nuevas experiencias de la obra.

Con “5 Haitis” Kerr ha usado los medios electrónicos “como un espacio de poiesis,”pensando por medio de la escritura en esta tecnología, según lo descrito por Loss Pequeño Glazier en su libro del 2001, que definió su campo “Digital Poetics.” O, para citar una expresión más reciente de esta idea por Glazier, en un e-mail reciente a la comunidad de Poesía Electrónica: “[E-poesía] no es un género sino un ORIGEN … creando arte como un medio de lograr la realización, deleite en la invención literaria digital.”

Esta es una obra digital creada por un joven escritor nacido en la era digital. En su acercamiento sin fisuras a la escritura multimodal, los géneros tradicionales se mezclan mientras se hacen parte de la caja de herramientas de un escritor de nuevos medios. Esta es una muestra del futuro.

Presentado en el premio “New Media Writing Prize 2011

ELMCIP logo with text: "Read more about this work at ELMCIP."Traducido por: Alan Valle Monagas