I ♥︎ E-Poetry: Comienza la fase 3

Mientras el 2016 llega a su fin y I ♥︎ E-Poetry cumple 5 años, traigo buenas noticias: I ♥︎ E-Poetry despierta de su estado de latencia y se está reiniciando con una nueva fase en desarrollo.

Aquí les proveo una historia breve del proyecto:

Fase 1: del 20 de diciembre de 2012 al 1 de septiembre de 2013

Lanzé I ♥︎ E-Poetry como un blog diario con una simple restricción: leer un poema electrónico y escribir 100 palabras sobre el todos los días. Rápidamente abandoné el límite de 100 palabras, estableciendo un promedio de 250-300 palabras por publicación, pero seguí la restricción fielmente por 500 días seguidos, concluyendo esta primera serie 2 de mayo de 2013. El proyecto no fue financiado directamente, pero se convirtió en un “major research outcome” de ser un becario Fulbright 2012-13 en Cultura Digital en la Universidad de Bergen.

Fase 2: 1 de septiembre de 2013 – 31 de diciembre de 2016

Siguiendo la orientación de mi Consejo Asesor, lancé una segunda fase para I ♥︎ E-Poetry, portándola a WordPress, creando recursos para nuestros lectores, y abriéndola a contribuyentes regulares y invitados. Durant este tiempo, tuve la ayuda de varias generaciones de estudiantes del “DH Internship”, mi co-editora Dra. Bárbara Bordalejo, y recibí apoyo en la forma de liberación de tiempo para investigación en mi universidad (UPRM) para dedicarme al proyecto. Llegando al final de esta fase, I ♥︎ E-Poetry estuvo inactivo mientras le dedique mi tiempo a la Electronic Literature Collection, Volume 3.

Fase 3: Lanzado el 1 de enero de 2017

Empoderado por una beca de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades (La rama puertorriqueña del NEH) y la UPRM, I ♥︎ E-Poetry ahora revive con la misión de ampliar su alcance público en varias maneras: traduciendo el recurso completo a español, rediseñando su sitio web y creando recursos para múltiples audiencias, especialmente estudiantes de K-12, maestros y profesores universitarios, además de ampliar su cobertura de literatura electrónica a través de asociaciones y colaboraciones con académicos y proyectos de literatura electrónica alrededor del mundo.

Así que manténganse atentos mientras anunciamos nuevas alianzas, convocatorias y más publicaciones cortas sobre poesía digital recién-nacida y su poética.

Gracias por ser nuestros lectores, por su apoyo y su ❤️!

Leonardo Flores

Traducido por: Alan Valle Monagas