
Este poema de hipertexto lírico se basa en los pensamientos y observaciones de un hablante centrados en los pinos de Walden Pond, un espacio celebrado en la literatura estadounidense gracias al libro de Henry David Thoreau, Walden, su experimento de autosuficiencia y la canción trascendental.
El hipertexto de Larsen está trazado sobre una imagen de una rama de pino, en la que varios nodos están conectados por senderos largos y lineales. Cada rastro de enlaces se puede interpretar como una línea de pensamiento, que comienza con cuatro nodos que se centran en los pinos, la percepción del hablante sobre ellos, Thoreau y la propia oradora. Seguir el enlace conduce a nodos que se mantienen juntos bien, aunque hay ramificaciones físicas y conceptuales. Al hacer clic en los enlaces que aparecen dentro de cada texto, también se crean asociaciones temáticas. Ambas formas de navegar este poema conducen a una coherencia poderosamente asociativa en una pieza que se ocupa de la belleza del lugar mientras cuestiona algunas de las políticas de Thoreau.
Presentado en Cauldron & Net.
Traducido por Reina Santiago