“A Look Back” por Mark Zuckerberg y el equipo de Facebook

Screen Capture from "A Look Back" by Mark Zuckerberg and the Facebook Team. A video player with a centered text in white with the Facebook Logo. Text: "A Look Back".

El martes 4 de febrero de 2013, Facebook lanzó un video generado titulado “A Look Back” para conmemorar su décimo aniversario.

A Look Back es una experiencia que recopila tus mejores momentos desde que te uniste a Facebook. Dependiendo de cuánto tiempo llevas en Facebook y cuánto has compartido, verás una película, una colección de fotos o una tarjeta de agradecimiento. (enlace).

Para aquellos que han compartido mucho, este trabajo recopila imágenes y actualizaciones de estado de su feed de Facebook y las organiza para que se muestren en una plantilla de video que las organiza en varios temas, que se describirán a continuación. Se podría ver que esta película generada es una especie de tarjeta electróonica de Hallmark de Facebook para ti, diseñada para complacerte con música bonita e imágenes que es muy probable que disfrutes. Y en ese nivel, el trabajo es una chuchería simpática, tan agradable y olvidable como una tarjeta de felicitación bien elegida o algo que “te gusta” en Facebook. Pero parte de su interés radica en cuán efectivamente Facebook puede usar sus metadatos para extraer la base de datos de sus usuarios y generar una experiencia personalizada sorprendentemente efectiva que podría considerarse un poema electrónico inesperado.

Read more

“The Fall of the Site of Marsha” por Rob Wittig

The Fall of the Site of Marsha 1

El texto digital de Rob Wittig de 1999 The Fall of the Site of Marsha narra los cambios en el sitio web del protagonista de la narración, Marsha, durante la primavera, el verano y el otoño de 1998. La narrativa se abre con tres hilos narrativos, cada uno de los cuales corresponde al estado del sitio web durante la temporada indicada. El lector puede hacer clic en cada hilo para ver el sitio web durante esa fase, y navegarlo como lo haría convencionalmente navegando en la página de inicio de cualquier sitio web. El sitio web de Marsha se enfoca en los Ángeles del Trono, una subclase de Ángeles que están asociados convencionalmente con el Trono de Dios y por lo tanto están vinculados con la justicia y la autoridad divinas. La intención original de Marsha al crear el sitio web es producir ángeles hermosos y protectores, pidiéndoles a las personas que compartan historias de ángeles y vinculen a estos ángeles con su propia actuación de renovación espiritual. Ella tiene la intención de utilizar el sitio web para animarse después de haber estado deprimida debido a la pérdida de su trabajo y la muerte de su padre. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, el sitio web de Marsha es vandalizado repetidas veces para revelar lo no dicho enterrado bajo las declaraciones de Marsha, y este vandalismo se atribuye a los Ángeles del Trono y su sed de justicia y retribución divina. La invitación de Marsha a los Ángeles para jugar en su sitio web resulta en su vandalismo y en el propio descenso de Marsha hacia la depresión y la locura al enfrentar los eventos que ellos hacen referencia o revelan.

Como es característico del género gótico, el cuento de Wittig juega con los temores omnipresentes de la sociedad actual; es decir, The Fall of the Site of Marsha revela los horrores sociales asociados con las mujeres de la clase media que envejecen actualmente: el de la alienación, la depresión, los asuntos y los secretos de la familia revelados. El cuento gótico moderno de Wittig le permite al lector leer los eventos cronológicamente y observar los cambios realizados en la página principal del sitio web y sus diversos enlaces, ya que estos revelan la narrativa más amplia en juego; es decir, la relación complicada de Marsha con su padre, la aventura de su marido con su mejor amiga, Elizabeth o “Bits,” y la propia depresión de Marsha y problemas con la autopercepción. Jugando con las convenciones del terror, unheimlich o lo misterioso, la muerte y lo sobrenatural para avanzar en su narrativa, la presunción de Marsha de que los Ángeles son protectores y afectuosos se revela como falsa. En cambio, se muestra que son vengativos e implacables en su búsqueda de lo que sienten que es la “verdad.” Sin embargo, a pesar de que estos actos de vandalismo se atribuyen a ángeles vengativos que buscan justicia, este reclamo no puede verificarse y el lector permanece consciente de que este vandalismo podría ser fácilmente el trabajo del esposo de Marsha, Mike, o un pirata informático desconocido. Sin embargo, dado que el vándalo está al tanto de eventos que de otro modo no serían conocidos por nadie más que Marsha, los eventos continúan pareciendo extraños e inexplicables, y vinculados a lo sobrenatural.

The Fall of the Site of Marsha 2

El sitio web se mueve de una interfaz relativamente clara y adornada a una que es más oscura, en gran medida ilegible, y tiene numerosas adiciones que luego se marcan como tachaduras, errores ortográficos y imágenes cortadas o manipuladas. Este movimiento del sitio web, desde la aparente inocencia hasta la decadencia y la ruina, crea el escenario sombrío y atemorizador que se asocia convencionalmente con el género gótico. La imagen del sitio web modificado no solo recuerda su origen como limpio y próspero, sino que muestra su caída como resultado de los secretos ocultos que se encuentran debajo de su fachada.

Presentado en: Electronic Literature Collection, Volume 1

Traducido por Reina Santiago

elmcipthumb

“Pieces of Herself” por Juliet Davis

Pieces of Herself imagen

Davis retrata su punto de vista sobre las teorías sobre cómo las mujeres se ven en la sociedad mediante el uso de imágenes y medios digitales interactivos. “Pieces of Herself” utiliza una interfaz de arrastrar y soltar mediante el uso de una muñeca de disfraces que ofrece a los lectores la oportunidad de personalizar su exploración del poema. El personaje se retrata como una especie de muñeco de disfraces que aparece en el lado izquierdo de la ventana, mientras que los lectores visitan la casa de la mujer y descubren diferentes elementos para colocar sobre ella. Cada vez que se coloca algo en la muñeca de disfraces, desencadena un clip de audio y una animación corta y en bucle que permanece en la muñeca. El hecho de que no podamos eliminar ninguna de estas animaciones es un comentario sobre la acumulación irrevocable de experiencias sobre una mujer joven, ya que está moldeada por el mundo que la rodea.

A medida que explora el poema, observe el tono del hablante al describir el escenario. ¿Qué importancia trae la frase al contexto del poema? Los colores y las imágenes surgen cuando el mouse hace clic en la interfaz, y cada uno tiene un significado especial para la vida de la muñeca. Considere las pequeñas partes visuales y auditivas del trabajo y busque el significado de cada sonido individualmente y cuando se combina para producir una experiencia artística completa.

Traducido por Reina Santiago

elmcipthumb

 

 

“myBALL” por Shawn Rider

Screen capture of "myBALL" by Shawn Rider. Blue background with white text and a picture of a boy holding a red ball on the right side of the shot.

myBALL es un sitio de simulacro de producto basado en Flash que satiriza un tipo de argumento de venta que se encuentra comúnmente en la web. Al hacer clic en el eslogan inicial “El futuro de los juguetes robóticos es ahora,” entramos en el maravilloso mundo de la parodia corporativa y conocemos myBALL.

Read more

“Frequently Asked Questions about ‘Hypertext'” por Richard Holeton

Frequently Asked Questions about "Hypertext" by Richard Holeton

No se debe permitir que el tono de “Frequently Asked Questions about ‘Hypertext'” nos induzca a error al pensar que es solo una parodia. El poema de apertura “Hypertext,” compuesto de palabras aparentemente aleatorias dispuestas en tres tercetos, adquiere significado a través de las notas explicativas que están ocultas en los diferentes hipervínculos. Y cada uno de esos hipervínculos podría ofrecer nuevos conocimientos, que se vuelven más y más salvajes a medida que el lector capta nuevos significados y explicaciones en el contexto proporcionado por los hipertextos. Las palabras, naturalmente, no son aleatorias. Son una serie de permutaciones y anagramas de la palabra “hipertexto.”

Read more

“What Would I Say?” por Pawel, Vicky, Ugne, Daniel, Harvey, Edward, Alex, y Baxter

Esta aplicación utiliza su feed de Facebook como un conjunto de datos para realizar un análisis de  Markov Chain y generar nuevas actualizaciones de estado a partir de él. En otras palabras, usa tus actualizaciones de estado como un léxico para armar unas pocas oraciones que reflejan tu estilo, intereses, preocupaciones y temas. Escrita en HTML y JavaScript, esta pequeña aplicación fue creada durante HackPrinceton 2013, un hackathon que atrajo a unos 500 estudiantes el pasado fin de semana (del 8 al 10 de noviembre) para crear “real-world projects.” El resultado es este bot pequeño e invasivo que se ejecuta en el navegador del usuario (scripting del lado del cliente), se conecta a su cuenta con una aplicación a través de la API de Facebook y publica– con su permiso– las actualizaciones de estado que genera. La belleza de este enfoque es que su privacidad está protegida porque sus datos de Facebook y la información de autenticación no se almacenan en ningún lugar, sino en su navegador y cuenta de Facebook. También puede ingresar el nombre de usuario de Facebook de un amigo o el nombre de una página de una celebridad y también generará actualizaciones de estado simuladas. Aquí hay algunos ejemplos publicados en el sitio:

Read more

“@Robotuaries” por David Cole

"@Robotuaries" by David Cole

Mi muerte se acerca. Y el robot de Twitter de David Cole “@Robotuaries” es el responsable.

De acuerdo, parcialmente responsable. El comportamiento de este bot se resume en su descripción “generando aleatoriamente las muertes de cualquiera que siga esta cuenta.” Entonces al seguir la cuenta, lo autoricé para generar un falso obituario y publicarlo en Twitter. Lo suficientemente justo. Pero eso es solo parte del deleite de este inteligente bot.

Las restricciones monetarias y espaciales de los obituarios de los periódicos se prestan bien a la brevedad textual de 140 caracteres de Twitter. Informado por la tradición del obituario, y más específicamente por su subgénero, el obituario prematuro, este robot tiene un modelo bien establecido para usar como plantilla para generar obituarios interminables. Como el código para esto no está disponible, aquí hay dos ejemplos que podemos usar para intuir su plantilla y variables.

robotuary examples

Los obituarios falsos se generan (aproximadamente) a partir de: nombre y apellido del seguidor (a veces insertando un alias) + ocupación (a veces) + edad generada + causa de la muerte + detalle personal. Hay otras variables que a veces entran en juego, como la duración de la lucha con la causa de la muerte, los familiares supervivientes con nombres generados, etc. Lo divertido de generar causas de muerte son los no sequiturs humorísticos que resultan de llenar aleatoriamente los espacios en blanco una forma y leyendo el resultado, como se descubrió con Mad Libs en 1958. Dos antecedentes poéticos electrónicos revisados aquí son “This Is How You Will Die” de Jason Nelson y “Fields of Dream” de Nick Montfort y Rachel Stevens.

La desconexión de los obituarios con la realidad también es motivo de deleite, ya que hay muchas formas en que el falso obituario puede estar equivocado sobre la vida o la muerte de una persona. Los seguidores de “@Robotuaries,” por lo tanto, reciben informes puramente ficticios de las vidas y muertes de personas que podrían conocer, que aparecen cada hora en sus transmisiones de Twitter. Debido a que la cuenta genera uno de los obituarios de sus seguidores cada hora, es posible que deba esperar para recibir la suya propia. A partir de la redacción de esta entrada, @Robotuaries ha generado 382 tweets y tiene 1,089 seguidores, lo que significa que tardará aproximadamente un mes en llegar a ese número. Puede tratar de calcular la hora exacta de su “muerte,” pero es probable que sea inexacta porque los seguidores pueden darse de baja en cualquier momento.

En ese fatídico día elegí seguir a “@Robotuaries,” tenía alrededor de 500 seguidores, lo que significa que tengo aproximadamente una semana de vida antes de descubrir las circunstancias de mi fallecimiento.

Espero que sea una buena muerte.

 

Presentado en Genre: Bot

Traducido por Reina Santiago

“The Jew’s Daughter” por Judd Morrissey, con contribuciones de Lori Talley (Parte 2 de 2)

"The Jew's Daughter" by Judd Morrissey and Lori Talley

The Jew’s Daughter se impone en un viaje, moviéndose entre paisajes urbanos de puertos y trenes, a monólogos internos que describen paisajes míticos más estrechamente alineados con la naturaleza. Posicionándose como un texto posmoderno que se basa fuertemente en las raíces modernistas, la novela juega no solo con su encarnación autorreflexiva, donde los elementos cambiantes a menudo atribuyen el mismo dicho a múltiples personajes, cambiando entre primera y segunda persona, desestabilizando la narrativa y el liderazgo el lector repite la pregunta del narrador de “¿De quién son esas voces horribles?” pero también evoca su propia historicidad y contemporaneidad a través de múltiples alusiones literarias.

The Jew's Daughter

Por ejemplo, la naturaleza fragmentaria de la novela, su uso de cambiantes narradores que son tanto masculinos como femeninos (que hablan en primera y segunda persona) mientras que dependen de un narrador principalmente masculino, su paisaje en movimiento constante, la intercalación de una escena de bar, como así como su juego con canciones populares sugiere una evocación deliberada de The Waste Land de TS Eliot. Sin embargo, al mismo tiempo, el narrador principal masculino parece bastante prudente, vacilante e inseguro en su relación con Eva y anhelando más; las líneas del texto, abruptamente centradas en la página de la prosa, describen a una mujer con un vestido blanco perlado que podría ser Eva y su distancia del narrador. The Jew’s Daughter regresa repetidamente a la imagen de la ciudad y los perros, el canto que parece no estar relacionado con el narrador y se produce principalmente a su alrededor. En otro paralelo más, el regreso del narrador principal a casa, su relación enajenada y desmoronada con su pareja, Eva, su condición de judío irlandés, todo sugiere un homenaje al James Joyce’s Ulysses. La posibilidad de este homenaje se ve reforzada por la decisión de Morrissey de nombrar la novela ‘The Jew’s Daughter,’ después de una canción popular antisemita del Reino Unido que se cita en parte en el libro de Joyce. Es decir, el texto de Morrissey se abre a múltiples posibilidades y múltiples interpretaciones: su juego con las convenciones estilísticas y narrativas enfatiza la necesidad de una pluralidad en términos de su encuentro de lectura, así como en cualquier intento de hacer significado.

The Jew's Daughter 2

La novela dice: “Cuando lo sagrado se construye a sí mismo, nos desmantela y luego depende de nosotros volver a ensamblar las cosas que permanecen en su estela, la salmuera y las plumas que dispersó cuando se fue… Esto es porque su integridad es nuestra . La suma rota de sus partes es un gran agonista. ¿Qué somos sin nuestras historias? El trabajo se agota contra nosotros y en nuestra impotencia nos volvemos grandiosos.” The Jew’s Daughter se abre así no solo a la discusión del trabajo como experiencia vivida dentro de nuestras propias historias compartidas, sino también al trabajo como una construcción literaria y filosófica. Dado el texto homenaje a Ulyses y Joyce, así como la sugerencia del texto de un enlace a Homer’s Odyssey – el cuestionamiento de las voces horribles, el canto repetido, las referencias a los viajes por mar y puertos, la decoración de la casa con pequeño negro cuernos de carnero y anclas orientales, su regreso a Eva y los problemas que lo esperan – quizás valga la pena leer La hija del judío junto al ensayo de Maurice Blanchot “ ‘Encountering the Imaginary’ ” que se basa en el encuentro de Ulyses con las Sirenas.

En el ensayo, Blanchot sugiere que la narración es como una sirena que atrae al lector hacia el significado, que todo el evento es un movimiento hacia la distancia de su conclusión. Sin embargo, esta promesa nunca se revela porque la ‘verdad’ de la canción de la sirena sigue siendo un secreto que nunca se revelará: los marineros no pueden sobrevivir al encuentro, o solo pueden completar su curso bloqueando sus oídos a su canción. La elección del narrador de sugerir que el trabajo debería agotarse contra nosotros sin reacción casi parecería repetir el encuentro de Ulyses con la sirena, atada al mástil e incapaz de ceder, pero dispuesta a enfrentar la experiencia, permitiendo que el trabajo mantenga su misterio y no aprendiendo otra cosa que la de su viaje singular. Al concluir The Jew’s Daughter, el texto rechaza la creación de significado simple. A pesar de que el lector completa el círculo en su viaje junto al narrador, la novela conserva su complejidad y pluralidad de voces: históricas, literarias y ficticias.

Nota: Siga este enlace para leer la primera entrada de este trabajo.

Presentado en The Electronic Literature Collection, Volume 1.

Traducido por Reina Santiago

“The Jew’s Daughter” por Judd Morrissey, with contributions by Lori Talley (Parte 1 de 2)

"The Jew's Daughter" by Judd Morrissey and Lori Talley

The Jew’s Daughter (2000) sugiere una interpretación posmoderna de la famosa afirmación de TS Eliot en ‘Tradition and the Individual Talent’: una fusión de lo atemporal y temporal para que el poeta o, como en este caso, el escritor, observe tradición y su propia contemporaneidad. La interpretación de Judd Morrissey sobre la novela de hipertexto sugiere esta observación de un “sentido histórico [que] implica una percepción, no solo del pasado del pasado, sino de su presencia; el sentido histórico obliga a un hombre a escribir no solo con su propia generación en sus huesos, sino con la sensación de que toda la literatura de Europa desde Homero y dentro de ella toda la literatura de su propio país tiene una existencia simultánea y se compone una orden simultánea” (Eliot, para 3). La novela se hace eco de esto a su manera, al afirmar: “Las cosas del pasado surgen discretamente para santificar un nuevo sistema. Al igual que los fragmentos una vez escritos, buscan la integridad de un nuevo arreglo. Son nuestras, quieren que las realicemos y nos hagan reales, para que su totalidad sea nuestra: reclamarnos y ser reclamados por nosotros. Las cosas buscan su realización en nuevas configuraciones.” La obra de Morrissey se ubica así dentro del marco de tradición modernista de Eliot y el papel del escritor, mientras usa el paisaje digital del hipertexto para indicar auto-reflexivamente la naturaleza fragmentaria de la literatura y la experiencia vivida.

Read more