“Word Crimes” por Weird “Al” Yankovic y Jarrett Heather

"Word Crimes" by Weird "Al" Yankovic
Abrir “Word Crimes” por “Weird Al” Yankovic y Jarrett Heather

“Word Crimes” es un video musical oficial diseñado y animado por Jarrett Heather para “Weird Al” Yankovic. El video utiliza tipografía cinética e imágenes visuales evocadoras para reforzar el tono didáctico. La canción es una parodia de “Blurred Lines” de Robin Thicke, utilizando su melodía pegajosa, estructura lírica e incluso su tipografía (como en el caso de los hashtags). Los utiliza para satirizar las formas comunes en que el lenguaje se usa incorrectamente en la escritura.

Read more

“Deal With It” Meme por Matt Furie y usted

Deal-With-It-Skateboarding-Cat-Gif“Deal with it” es un meme basado en una frase o expresión popular que utiliza macros de imagen y/o GIFs animados como una respuesta mordaz cuando alguien más nota desaprobación, se utiliza frecuentemente en los foros en línea o en las redes sociales. Este meme se caracteriza por la imagen icónica de una persona, celebridad o evento, acompañado por la caída de unas gafas sobre la cara del sujeto y la revelación de un subtítulo que dice “Deal with it” [“Brega con esa”].

Read more

“Bust Down the Doors!” por Young-Hae Chang Heavy Industries

15496_heavy_bustdownthedoor_533
Abrir “Bust Down the Doors! por Young-Hae Chang Heavy Industries. Versiones: English, German, French

“Bust Down the Doors!”, es un videopoema por Young-Hae Chang Heavy Industries, que abre con un “countdown” [cuenta regresiva], preparando al lector para el desafío que está a punto de enfrentar. Las palabras parpadean rápidamente en la pantalla, desafíando al lector a captar cada palabra mientras mantiene el ritmo del poema. El contraste de las letras negras sobre un fondo blanco crea un patrón casi hipnotizante para esta carera. Este formato se repite en las tres versiones de diferentes idiomas, que son inglés, alemán y francés.

Read more

”Debaser” por Pixies

Screen Shot 2014-12-06 at 6.39.06 PM
Abrir “Debaser” por Pixies

Pixies es una banda de rock alternativo de Boston, Massachusetts, originalmente formada en 1986. La banda comenzó a lanzar videos musicales después de su segundo álbum Doolittle en 1989, pero “Debaser”, la primera canción de este álbum, no se lanzó como un sencillo hasta 1997. Este es el único de sus videos, hasta hoy, que utiliza tipografía cinética.

Read more

“Endless Reader” by Originator

screenshot
Open the “Endless Reader” page.

“Endless Reader” is a children’s mobile application created by Originator, which has developed other recognized apps such as “Endless Numbers” and “Endless Alphabet.” This application is the follow-up to “Endless Alphabet,” integrating sight words with an interactive digital environment with the purpose of allowing children to hear words broken down to their simplest phonetic segments.

Read more

“Endless Reader” por Originator

screenshot
Abir “Endless Reader”

“Endless Numbers” es una aplicación móvil para niños creada por Originator, que ha desarrollado otras aplicaciones reconocidas como “Endless Numbers” y “Endless Alphabet.” Esta aplicación es la continuación de “Endless Alphabet,” que integra “sight words” con un entorno digital interactivo con el fin de permitir que los niños escuchen palabras desglosadas en sus segmentos fonéticos más simples.

Read more

“Save the Humanities (@SaveHumanities)” por Mark Sample

 Save the Humanities @SaveHumanities Daily tips on how to stop the crisis in the humanities. Real solutions! (Machine Generated by @samplereality)
Abrir “Save the Humanities (@SaveHumanities)” por Mark Sample

A primera vista, este robot busca soluciones a lo que muchos llaman “la crisis de las Humanidades” al ofrecer “consejos sobre cómo detener la crisis en las humanidades. ¡Soluciones reales!” Su funcionamiento es conceptualmente simple: completa una plantilla de oraciones que comienza con “Para guardar las humanidades, necesitamos” y luego completa la oración, me imagino con los resultados de una búsqueda en Twitter para los tuits que contienen “necesitamos” o “debemos.” Esto crea oraciones gramaticalmente correctas que ofrecen soluciones que varían en su ajuste o adecuación. Por ejemplo:

Read more

“Snowclone-a-Minute (@snowcloneminute)” por Bradley Momberger y “Pizza Clones (@pizzaclones)” por Allison Parrish

Estos dos bots se basan en el concepto de los “snowclones”, que es un fenómeno lingüístico mejor descrito por Erin O’Connor en su maravilloso blog y recurso “The Snowclones Database“.

Un snowclone es un tipo particular de cliché, originado popularmente por Geoff Pullum. El nombre proviene del muy difamado Dr. Pullum “Si los esquimales tienen N palabras para nieve, X seguramente tiene Y palabras para Z”. Un ejemplo más fácil podría ser “X es la nueva Y.” La breve definición de este neologismo podría ser n. rellenar el encabezado en blanco.

Complete las frases nemotécnicas en blanco? Esto está maduro para un tratamiento bot.

Read more

“sc4da1 in new media” por Stuart Moulthrop

titleImage

sc4da1 in new media,” un juego de poemas/rabia Flash de Stuart Moulthrop, es tan escandaloso como encantador. La pieza está compuesta de dos interfaces alternas: una remediación del juego de rabia de Pong; y un texto transitorio. Cada vez que superas un nivel del Pong remediado, accedes a una nueva entrega del texto transitorio. Hay seis niveles para el Pong remediado. La perversidad de esta versión de juego de rabia de Pong hace que la “Syobon Action” de Chiku (“Cat Mario”) sea un pedazo de pastel en comparación. Casi me rompo una cuerda vocal cuando llegué al nivel 6.

Read more

“10:01” por Lance Olsen y Tim Guthrie

Screen capture from"10:01" by Lance Olsen and Tim Guthrie. Black background with a picture frame that has the image of a theather with the audience getting to their seats and others sitting down. The audience are silhouttes in complete black colors.

10:01 es una novela de hipertexto ambientada en un cine durante los diez minutos previos a la proyección de la película. El texto fue publicado en 2005 en The Iowa Review Web. Consiste en la imagen de un cine oscuro donde siluetas negras se sientan en varias filas. Esta imagen sirve como una de las formas posibles de navegar por el texto. Al hacer clic en una figura, leemos de uno a cinco textos, cada uno de ellos avanza la narración. El texto también se puede navegar utilizando la barra de tiempo, pero el lector no se siente obligado a leerlo cronológicamente. Cada uno de los personajes tiene su propia historia, narrada por un narrador omnisciente que tiene acceso a sus sentimientos, esperanzas, temores y deseos más íntimos.

Aunque críticos como Alice Bell, Astrid Ensslin y Hans Rustad lo describen como una “versión web de Olsen’s print Novel” (Analizando la ficción digital, Routledge 2014), los autores afirman en los créditos que: “Una versión impresa de 10: 01 que complementa en lugar de reiterar esta versión hipermedial está disponible en Chiasmus Press.”

La novela está construida usando una combinación de HTML y Flash, que permite video y sonido cuando lo requiere la historia. Los sonidos representan una contribución particularmente significativa a este trabajo, al establecer tanto el tono como el ritmo. El texto también presenta hipervínculos (aunque algunos de ellos están rotos) que alternativamente lo iluminan o lo complican. La brillantez de este trabajo reside en el tono cambiante, de duro y crítico a satírico y divertido. Si desea saber cómo termina una cabeza encogida en un cine en el Mall of the Americas, debería leerla. También podría descubrir que “América … es una tierra de excelentes pasteles.”

"'America' she said into the microphone, 'is a land of excellent pies."
“‘America’ she said into the microphone, ‘is a land of excellent pies.”

Presentado en The Electronic Literature Collection, Volume 1.

Traducido por Reina Santiago

ELMCIP logo with text: "Read more about this work at ELMCIP."