“Word Crimes” por Weird “Al” Yankovic y Jarrett Heather

"Word Crimes" by Weird "Al" Yankovic
Abrir “Word Crimes” por “Weird Al” Yankovic y Jarrett Heather

“Word Crimes” es un video musical oficial diseñado y animado por Jarrett Heather para “Weird Al” Yankovic. El video utiliza tipografía cinética e imágenes visuales evocadoras para reforzar el tono didáctico. La canción es una parodia de “Blurred Lines” de Robin Thicke, utilizando su melodía pegajosa, estructura lírica e incluso su tipografía (como en el caso de los hashtags). Los utiliza para satirizar las formas comunes en que el lenguaje se usa incorrectamente en la escritura.

Read more

“Deal With It” Meme por Matt Furie y usted

Deal-With-It-Skateboarding-Cat-Gif“Deal with it” es un meme basado en una frase o expresión popular que utiliza macros de imagen y/o GIFs animados como una respuesta mordaz cuando alguien más nota desaprobación, se utiliza frecuentemente en los foros en línea o en las redes sociales. Este meme se caracteriza por la imagen icónica de una persona, celebridad o evento, acompañado por la caída de unas gafas sobre la cara del sujeto y la revelación de un subtítulo que dice “Deal with it” [“Brega con esa”].

Read more

”Debaser” por Pixies

Screen Shot 2014-12-06 at 6.39.06 PM
Abrir “Debaser” por Pixies

Pixies es una banda de rock alternativo de Boston, Massachusetts, originalmente formada en 1986. La banda comenzó a lanzar videos musicales después de su segundo álbum Doolittle en 1989, pero “Debaser”, la primera canción de este álbum, no se lanzó como un sencillo hasta 1997. Este es el único de sus videos, hasta hoy, que utiliza tipografía cinética.

Read more

Slenderman, The Marble Hornets, y Totheark

slenderman-1-708110¿Recuerda esos correos electrónicos en cadena que tus contactos más desconocidos te enviaban durante la noche, diciendo algo como: “SI NO ENVIAS ESTO UN ESPÍRITU DE UNA CHICA RARA SALDRÁ DE TU CLOSET Y TE MATA”?

Bueno, están de vuelta. Y vienen a buscarte por no reenviar todos esos correos electrónicos.

Read more

[Swift File Icon] por Apple Inc.

Swift filetype icon. (Image via TUAW)
Icono de tipo de archivo Swift. Click para agrandar.
(Imagen a través de TUAW)

El 2 de junio, en la Conferencia anual de desarrolladores de Apple, el CEO de Apple, Tim Cook, anunció Swift, un nuevo lenguaje de programación creado para el desarrollo del software de Apple. El nuevo lenguaje trajo consigo un nuevo tipo de archivo, el archivo .swift, que a su vez incluía un nuevo ícono. Como con todas las cosas de Apple, el ícono Swift fue disecado rápidamente, y se descubrió que el ícono de los archivos Swift contenía una variante del texto de los famosos anuncios Think Different de Apple, que se emitió por primera vez en 1997. Ha aparecido el discurso “Think Different” salpicado en todo el software de Apple: como señala Yoni Heisler en su artículo para The Unofficial Apple Weblog, el texto del discurso apareció en los íconos de la aplicación TextEdit de Apple y en los íconos del Buscador “All My Files.”

Read more

“Rubber Traits” por Why?

Screen capture of "Rubber Traits" by Why? A dog drools the lyrics to the song next to a razorblade; a pug with a human mouth (mustache included) sings the words of the song. Text: "A Blade / But I want... / But I want... / Oooo"

Banda de rock alternativo/hip hop alternativo Why? siempre se ha enorgullecido de confundir a los oyentes con una mezcla distinta de ritmos poco ortodoxos, letras que fluctúan entre el rap y lo absurdo, y un enfoque surrealista de sus melodías. “Rubber Traits,” aunque uno de sus singles “poppier,” no defrauda en este aspecto. El single toca los frecuentes episodios del cantante Yoni con depresión, pero el video utiliza una tipografía cinética para complementar los estilos musicales excéntricos de Why?, Que subraya la capacidad de la banda de mostrar un valiente sentido del humor a pesar de que el contenido lírico es pesado.

Read more

“Alan Wake” por Remedy Entertainment

Alan Wae Trailer image
Abrir “Alan Wake Official Launch Trailer”

Alan Waker es un videojuego de survival horror lanzado para las plataformas Xbox 360 y Windows y desarrollado por Remedy Entertainment, una compañía finlandesa conocida principalmente por su serie de videojuegos Max Payne. En la trama del juego, un escritor de suspenso de gran éxito llamado Alan Wake está tratando de superar el bloqueo de dos años de su escritor y de arreglar su matrimonio saliendo de vacaciones con su esposa a un lugar llamado Bright Falls. Es aquí donde la historia comienza a desarrollarse como una narración de suspenso, ya que el juego desde sus comienzos alude a este aspecto a través de una pesadilla que tiene el personaje principal, mostrando rincones oscuros, personajes misteriosos y un ambiente misterioso en un día normal durante el prólogo del juego. A medida que avanza el juego, el jugador se da cuenta de que hay páginas repartidas por el entorno del juego que predicen eventos que advierten al jugador de las circunstancias peligrosas que se avecinan. Estas páginas agregan más profundidad a la transformación del juego de un thriller a un juego de terror, sumergiendo al jugador en su estructura y ritmo mientras lo envuelve en géneros cinematográficos que interpretan el lenguaje como narración episódica similar a una serie de televisión.

Read more

“Snowfall” por Kentai-P

“Snowfall” es un gran ejemplo de música escrita con el programa Vocaloid. Al escuchar a este cantante artificial sintetizado se puede apreciar la sofisticación del software y los resultados realistas.

La elección de instrumentos musicales (xilófono, batería, caja de tambores y campanas), imágenes en el video, fondo azul con nieve que cae y fuente blanca para las letras, todo evoca el invierno. No pasa mucho tiempo después de que la voz deja de cantar la primera estrofa que tiene lugar la parte más sorprendente de la canción: un coro se une para cantar el coro. Es común ver coros utilizados en piezas Vocaloid, pero es muy raro que ese coro esté formado por una única biblioteca Vocaloid. La melodía también evoca una cultura escocesa o celta tocando gaitas antes y durante el coro. El efecto general evoca una aventura de fantasía medievalista: una canción de amor de una cantante que anhela reunirse con su amor.

Read more

“Vocaloid” por Yamaha Corporation

logo_vocaloid_by_angel_corp-d6yl5z0.png

Vocaloid es un programa que utiliza bibliotecas de voz creadas a partir de voces grabadas y modificadas de cantantes humanos para permitir a los usuarios poseer su propio cantante artificial. Este programa ha creado una gran cantidad de posibilidades y ha tenido un impacto social significativo en muchas regiones, especialmente en Japón. Esta entrada se concentrará en explicar el software de autor y su potencial e-poético.

Read more

“A Look Back” por Mark Zuckerberg y el equipo de Facebook

Screen Capture from "A Look Back" by Mark Zuckerberg and the Facebook Team. A video player with a centered text in white with the Facebook Logo. Text: "A Look Back".

El martes 4 de febrero de 2013, Facebook lanzó un video generado titulado “A Look Back” para conmemorar su décimo aniversario.

A Look Back es una experiencia que recopila tus mejores momentos desde que te uniste a Facebook. Dependiendo de cuánto tiempo llevas en Facebook y cuánto has compartido, verás una película, una colección de fotos o una tarjeta de agradecimiento. (enlace).

Para aquellos que han compartido mucho, este trabajo recopila imágenes y actualizaciones de estado de su feed de Facebook y las organiza para que se muestren en una plantilla de video que las organiza en varios temas, que se describirán a continuación. Se podría ver que esta película generada es una especie de tarjeta electróonica de Hallmark de Facebook para ti, diseñada para complacerte con música bonita e imágenes que es muy probable que disfrutes. Y en ese nivel, el trabajo es una chuchería simpática, tan agradable y olvidable como una tarjeta de felicitación bien elegida o algo que “te gusta” en Facebook. Pero parte de su interés radica en cuán efectivamente Facebook puede usar sus metadatos para extraer la base de datos de sus usuarios y generar una experiencia personalizada sorprendentemente efectiva que podría considerarse un poema electrónico inesperado.

Read more