Mi muerte se acerca. Y el robot de Twitter de David Cole «@Robotuaries» es el responsable.
De acuerdo, parcialmente responsable. El comportamiento de este bot se resume en su descripción «generando aleatoriamente las muertes de cualquiera que siga esta cuenta.» Entonces al seguir la cuenta, lo autoricé para generar un falso obituario y publicarlo en Twitter. Lo suficientemente justo. Pero eso es solo parte del deleite de este inteligente bot.
Las restricciones monetarias y espaciales de los obituarios de los periódicos se prestan bien a la brevedad textual de 140 caracteres de Twitter. Informado por la tradición del obituario, y más específicamente por su subgénero, el obituario prematuro, este robot tiene un modelo bien establecido para usar como plantilla para generar obituarios interminables. Como el código para esto no está disponible, aquí hay dos ejemplos que podemos usar para intuir su plantilla y variables.

Los obituarios falsos se generan (aproximadamente) a partir de: nombre y apellido del seguidor (a veces insertando un alias) + ocupación (a veces) + edad generada + causa de la muerte + detalle personal. Hay otras variables que a veces entran en juego, como la duración de la lucha con la causa de la muerte, los familiares supervivientes con nombres generados, etc. Lo divertido de generar causas de muerte son los no sequiturs humorísticos que resultan de llenar aleatoriamente los espacios en blanco una forma y leyendo el resultado, como se descubrió con Mad Libs en 1958. Dos antecedentes poéticos electrónicos revisados aquí son «This Is How You Will Die» de Jason Nelson y «Fields of Dream» de Nick Montfort y Rachel Stevens.
La desconexión de los obituarios con la realidad también es motivo de deleite, ya que hay muchas formas en que el falso obituario puede estar equivocado sobre la vida o la muerte de una persona. Los seguidores de «@Robotuaries,» por lo tanto, reciben informes puramente ficticios de las vidas y muertes de personas que podrían conocer, que aparecen cada hora en sus transmisiones de Twitter. Debido a que la cuenta genera uno de los obituarios de sus seguidores cada hora, es posible que deba esperar para recibir la suya propia. A partir de la redacción de esta entrada, @Robotuaries ha generado 382 tweets y tiene 1,089 seguidores, lo que significa que tardará aproximadamente un mes en llegar a ese número. Puede tratar de calcular la hora exacta de su «muerte,» pero es probable que sea inexacta porque los seguidores pueden darse de baja en cualquier momento.
En ese fatídico día elegí seguir a «@Robotuaries,» tenía alrededor de 500 seguidores, lo que significa que tengo aproximadamente una semana de vida antes de descubrir las circunstancias de mi fallecimiento.
Espero que sea una buena muerte.
Presentado en Genre: Bot
Traducido por Reina Santiago