Werner Twertzog– ‘ta muerto?

TwertzogProfileWayback
Internet Archive snapshot of Werner Twertzog’s Twitter page on February 27, 2015.

Imagen del archivo de Internet de la pagina de Werner Twertzog en el 127 de febrero del 2015.

Werner Twertzog (@WernerTwertzog) es un personaje que rinde homenaje paródico al cineasta alemán Werner Herzog en Twitter. Esta descripción humorística hace un trabajo admirable al capturar la voz de Herzog en tweets (necesariamente) breves y aforísticos que expresan su perspectiva existencialista y su humor irónico.

La actuación de una personalidad de una celebridad con fines artísticos, humorísticos y/o políticos se ha convertido recientemente en una tendencia en las redes sociales. Algunos ejemplos notables son @SlavojTweezek, @TheTweetOfGod, God (en Facebook) y Kim Kierkegaardashian. El estilo verbal inimitable de Werner Herzog incluso ha sido el tema de una serie de videos de YouTube de Ryan Iverson, como “Werner Herzog Reads Where’s Waldo? La cuenta de Twitter, Werner Twertzog, ha tenido tanto éxito que su apellido se ha convertido en un término (“Twertzog: To tweet (verbo) o un tweet (sustantivo) en un estilo oscuro y alemán que parece erudito, absurdo y posiblemente morboso.” vea esta entrevista reciente), un hashtag #twertzog y una celebración de todo un día el 5 de septiembre (ver imagen a continuación) en la que las personas intentan tuitear como Werner Twertzog (ver imagen a continuación).

Read more

“Hotel Minotauro” por Doménico Chiappe

Abrir “Hotel Minotauro” por Doménico Chiappe – Version: Español | English

Doménico Chiappe, escritor y periodista peruano-venezolano que actualmente vive en Madrid, ha escrito y producido dos deliciosos trabajos de literatura electrónica: Tierra de extracción (1996-2007) y Hotel Minotauro (2013-2014). Sus obras son viajes placenteros y crítico ha diversos paisajes latinoamericanos, donde la poesía esta dentro de la prosa, y la prosa se encuentra dentro de la poesía. Sumergen al lector en narraciones hipermediales integradas.

Read more

@DependsUponBot, @JustToSayBot, y @BlackBoughBot por Mark Sample

modernistbots
Abrir @BlackBoughBot, @DependsUponBot, y @JustToSayBot por Mark Sample

Este trio de “bots” hechos por Mark Sample presentan variaciones de tres de los poemas más famosos de los principios del siglo XX. “The Red Wheelbarrow” y “This Is Just to Say,” de William Carlos Willians y “In a Station of the Metro” de Ezra Pound. Los “bots” generan nuevas versiones de los poemas, alterando aleatoriamente la mayoría de las palabras abiertas, manteniendo la sintaxis básica, la métrica y la alineación intactos, tuiteando una nueva mutación una vez cada dos horas (aunque al momento de escribir esto @DependsUponBot ha estado inactivo desde diciembre 2014, por razones desconocidas — nota del editor: ahora ha reanudado operaciones). En mi mente, el placer de los tweets de estos “bots” se radica en la discrepancia entre la familiaridad de la estructura sintáctica y la absurdidad del caso límite en el contenido generado aleatoriamente. Por ejemplo, la sublime yuxtaposición de Pound le presenta al lector –

Read more

“Deal With It” Meme por Matt Furie y usted

Deal-With-It-Skateboarding-Cat-Gif“Deal with it” es un meme basado en una frase o expresión popular que utiliza macros de imagen y/o GIFs animados como una respuesta mordaz cuando alguien más nota desaprobación, se utiliza frecuentemente en los foros en línea o en las redes sociales. Este meme se caracteriza por la imagen icónica de una persona, celebridad o evento, acompañado por la caída de unas gafas sobre la cara del sujeto y la revelación de un subtítulo que dice “Deal with it” [“Brega con esa”].

Read more

“Endless Reader” by Originator

screenshot
Open the “Endless Reader” page.

“Endless Reader” is a children’s mobile application created by Originator, which has developed other recognized apps such as “Endless Numbers” and “Endless Alphabet.” This application is the follow-up to “Endless Alphabet,” integrating sight words with an interactive digital environment with the purpose of allowing children to hear words broken down to their simplest phonetic segments.

Read more

“Endless Reader” por Originator

screenshot
Abir “Endless Reader”

“Endless Numbers” es una aplicación móvil para niños creada por Originator, que ha desarrollado otras aplicaciones reconocidas como “Endless Numbers” y “Endless Alphabet.” Esta aplicación es la continuación de “Endless Alphabet,” que integra “sight words” con un entorno digital interactivo con el fin de permitir que los niños escuchen palabras desglosadas en sus segmentos fonéticos más simples.

Read more

Slenderman, The Marble Hornets, y Totheark

slenderman-1-708110¿Recuerda esos correos electrónicos en cadena que tus contactos más desconocidos te enviaban durante la noche, diciendo algo como: “SI NO ENVIAS ESTO UN ESPÍRITU DE UNA CHICA RARA SALDRÁ DE TU CLOSET Y TE MATA”?

Bueno, están de vuelta. Y vienen a buscarte por no reenviar todos esos correos electrónicos.

Read more

“Save the Humanities (@SaveHumanities)” por Mark Sample

 Save the Humanities @SaveHumanities Daily tips on how to stop the crisis in the humanities. Real solutions! (Machine Generated by @samplereality)
Abrir “Save the Humanities (@SaveHumanities)” por Mark Sample

A primera vista, este robot busca soluciones a lo que muchos llaman “la crisis de las Humanidades” al ofrecer “consejos sobre cómo detener la crisis en las humanidades. ¡Soluciones reales!” Su funcionamiento es conceptualmente simple: completa una plantilla de oraciones que comienza con “Para guardar las humanidades, necesitamos” y luego completa la oración, me imagino con los resultados de una búsqueda en Twitter para los tuits que contienen “necesitamos” o “debemos.” Esto crea oraciones gramaticalmente correctas que ofrecen soluciones que varían en su ajuste o adecuación. Por ejemplo:

Read more

“Snowclone-a-Minute (@snowcloneminute)” por Bradley Momberger y “Pizza Clones (@pizzaclones)” por Allison Parrish

Estos dos bots se basan en el concepto de los “snowclones”, que es un fenómeno lingüístico mejor descrito por Erin O’Connor en su maravilloso blog y recurso “The Snowclones Database“.

Un snowclone es un tipo particular de cliché, originado popularmente por Geoff Pullum. El nombre proviene del muy difamado Dr. Pullum “Si los esquimales tienen N palabras para nieve, X seguramente tiene Y palabras para Z”. Un ejemplo más fácil podría ser “X es la nueva Y.” La breve definición de este neologismo podría ser n. rellenar el encabezado en blanco.

Complete las frases nemotécnicas en blanco? Esto está maduro para un tratamiento bot.

Read more

Bots de yuxtaposición: @TwoHeadlines, @oneiropoiesis y @AndNowImagine

Los tres bots revisados ​​en esta entrada llevan a cabo básicamente la misma técnica: crean un tweet basado en la yuxtaposición de material de dos fuentes diferentes, pero producen una producción que se siente bastante diferente. Las razones para esto son en parte temáticas, en parte debido a la fuente de datos, y en parte debido a la forma en que se unen los elementos yuxtapuestos.

Un importante bot que usa esta técnica es @Pentametron de Ranjit Bhatnagar, que retweetea pentámetros yámbicos unidos por rima final y la creación de pareados sorprendentemente cohesivos y ocasionalmente humorísticos. La yuxtaposición es también una técnica poética que se hizo prominente con el Modernismo y es una estrategia central en la poesía y la poética de Ezra Pound. Esta entrada analizará “Dos titulares” por Darius Kazemi, “Sueños, yuxtapuestos” por Allison Parrish, y “Y ahora imagina” por Ivy Baumgarten.

Read more