“Tierra de Extracción” por Doménico Chiappe

Open "Tierra de Extracción" by Doménico Chiappe
Abrir “Tierra de Extracción” por Doménico Chiappe

En Tierra de Extracción (1996-2007) (ELC2), la primera novela hipermedial de Doménico Chiappe, la extracción de significado se genera a través de la interacción y la manipulación. La poesía está escondida en las fisuras de la tierra que se deslizan para crear movimiento en las diferentes capas multimedia de la obra. La novela está compuesta por 63 capítulos hipermediales, cada uno de ellos representado por una palabra interactiva [clave]. Similar al Hotel Minotauro (2013-2014), Tierra de Extracción es un ejemplo de narrativa interactiva. Por ejemplo, en uno de los capítulos (Mangal/Mango Tree), donde se invita al lector a aprender a tirar un dado de forma interactiva con el fin de desplegar las historias que se encuentran detrás de cada una de sus caras. La interacción con los dados produce una  mise-en- scène vacía que se cumple por casualidad estética. Lanzar los dados se convierte en el espacio donde la casualidad se encuentra con la creación.

Read more

“Hotel Minotauro” por Doménico Chiappe

Abrir “Hotel Minotauro” por Doménico Chiappe – Version: Español | English

Doménico Chiappe, escritor y periodista peruano-venezolano que actualmente vive en Madrid, ha escrito y producido dos deliciosos trabajos de literatura electrónica: Tierra de extracción (1996-2007) y Hotel Minotauro (2013-2014). Sus obras son viajes placenteros y crítico ha diversos paisajes latinoamericanos, donde la poesía esta dentro de la prosa, y la prosa se encuentra dentro de la poesía. Sumergen al lector en narraciones hipermediales integradas.

Read more

“Roda Lume” por E. M. de Melo e Castro

roda_lume_2
Abrir “Roda Lume” por E. M. de Melo e Castro

E. M. de Melo e Castro ha escrito poesía en diferentes medios físicos – del mismo modo que “peso pesado do átomo” (Castro 2006) – como papeles, textiles, lienzos, madera, metal, piedra, plástico, optando temprano por una desmaterialización de la palabra y la imagen, algo que se hizo evidente, desde el principio, en el videopoema pionero Roda Lume [Rueda de fuego] (1968). Esta desmaterialización del arte se tomó como una guía para la exposición retrospectiva “O Caminho do Leve” (2006) [El camino de luz] en el Museo de Arte Contemporáneo de Serralves, en Oporto. Melo e Castro dice:

Read more

“Word Crimes” por Weird “Al” Yankovic y Jarrett Heather

"Word Crimes" by Weird "Al" Yankovic
Abrir “Word Crimes” por “Weird Al” Yankovic y Jarrett Heather

“Word Crimes” es un video musical oficial diseñado y animado por Jarrett Heather para “Weird Al” Yankovic. El video utiliza tipografía cinética e imágenes visuales evocadoras para reforzar el tono didáctico. La canción es una parodia de “Blurred Lines” de Robin Thicke, utilizando su melodía pegajosa, estructura lírica e incluso su tipografía (como en el caso de los hashtags). Los utiliza para satirizar las formas comunes en que el lenguaje se usa incorrectamente en la escritura.

Read more

“Bust Down the Doors!” por Young-Hae Chang Heavy Industries

15496_heavy_bustdownthedoor_533
Abrir “Bust Down the Doors! por Young-Hae Chang Heavy Industries. Versiones: English, German, French

“Bust Down the Doors!”, es un videopoema por Young-Hae Chang Heavy Industries, que abre con un “countdown” [cuenta regresiva], preparando al lector para el desafío que está a punto de enfrentar. Las palabras parpadean rápidamente en la pantalla, desafíando al lector a captar cada palabra mientras mantiene el ritmo del poema. El contraste de las letras negras sobre un fondo blanco crea un patrón casi hipnotizante para esta carera. Este formato se repite en las tres versiones de diferentes idiomas, que son inglés, alemán y francés.

Read more

”Debaser” por Pixies

Screen Shot 2014-12-06 at 6.39.06 PM
Abrir “Debaser” por Pixies

Pixies es una banda de rock alternativo de Boston, Massachusetts, originalmente formada en 1986. La banda comenzó a lanzar videos musicales después de su segundo álbum Doolittle en 1989, pero “Debaser”, la primera canción de este álbum, no se lanzó como un sencillo hasta 1997. Este es el único de sus videos, hasta hoy, que utiliza tipografía cinética.

Read more

“Endless Reader” by Originator

screenshot
Open the “Endless Reader” page.

“Endless Reader” is a children’s mobile application created by Originator, which has developed other recognized apps such as “Endless Numbers” and “Endless Alphabet.” This application is the follow-up to “Endless Alphabet,” integrating sight words with an interactive digital environment with the purpose of allowing children to hear words broken down to their simplest phonetic segments.

Read more

“Endless Reader” por Originator

screenshot
Abir “Endless Reader”

“Endless Numbers” es una aplicación móvil para niños creada por Originator, que ha desarrollado otras aplicaciones reconocidas como “Endless Numbers” y “Endless Alphabet.” Esta aplicación es la continuación de “Endless Alphabet,” que integra “sight words” con un entorno digital interactivo con el fin de permitir que los niños escuchen palabras desglosadas en sus segmentos fonéticos más simples.

Read more

Slenderman, The Marble Hornets, y Totheark

slenderman-1-708110¿Recuerda esos correos electrónicos en cadena que tus contactos más desconocidos te enviaban durante la noche, diciendo algo como: “SI NO ENVIAS ESTO UN ESPÍRITU DE UNA CHICA RARA SALDRÁ DE TU CLOSET Y TE MATA”?

Bueno, están de vuelta. Y vienen a buscarte por no reenviar todos esos correos electrónicos.

Read more

“#SELFIE-LYRICS” por The Chainsmokers y Coralee

Screen capture from "#SELFIE-LYRICS" by Coralee and The Chainsmokers. Image of a youtube video displaying large white text against a black background. Text: "ratchet"
Abrr “#SELFIE-LYRICS” por Coralee y The Chainsmokers (video incrustado debajo)

Después del lanzamiento del EDM viral que tocó “#SELFIE,” los comentaristas de internet fueron rápidos y brutales en su detracción típicamente dramática de la canción, citando esto como otro argumento para “la muerte de la música” debido a que es supuestamente insulso, idiota. letras y ritmos “cortadores de galletas.” A pesar de esto, el single encabezó varias listas de baile en todo el mundo y el video musical oficial se encuentra en 90 millones de visitas en el momento de la escritura. Después de su ascenso meteórico, el usuario de YouTube Coralee creó un video minimalista que mostraba las letras en perfecta sincronización con la canción en sí, una palabra a la vez. Si bien el concepto en sí mismo no es novedoso, los videos con letras en YouTube son extremadamente comunes, la ejecución es una pieza estimulante de tipografía cinética que ofrece un encantador microcosmos del nexo entre la cultura de la fiesta de la Generación Y (.OLO) y la proliferación de redes sociales.

Read more